Dólar vs tasas
La corrida de febrero obedeció, en lo inmediato, a la errática estrategia cambiaria del Banco Central, en el marco de un gobierno que, por sus desavenencias internas, no ha definido una estrategia antiinflacionaria ni un programa de reordenamiento fiscal.
VER MÁSEl acuerdo del gobierno con los fondos buitre es la condición para seguir endeudando al país a tasas usurarias en favor de sus mandantes financieros imperialistas.
¿Entrega no es “ajuste salvaje”?
Seguimos luchando contra la impunidad de ayer y de hoy
Contra la teoría de los dos demonios. No a la reconciliación. Cárcel ya a todos los genocidas. Apertura de todos los archivos. Restitución de la identidad a los jóvenes secuestrados. Recuperación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
VER MÁS“Ni una menos es más derechos para las mujeres”
“Venimos trabajando desde hace mucho en distintos aspectos que hacen a la conquista de nuestros derechos y queremos expresarlos en la legislatura con estos proyectos y mostrando que además estamos unidas y en la calle”, expresó la diputada Mercedes Meier rodeada de referentes de organizaciones de género de toda la provincia.
VER MÁS¿Macri prepara la entrega de 20 millones de hectáreas?
“Estamos estudiando una modificación” de la ley que regula la propiedad de la tierra en manos de extranjeros, dijo Borrelli, subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia. Es el funcionario que maneja los títulos de propiedad de la tierra. La directiva de Macri sería modificar la ley que limita la propiedad extranjera, o derogarla.
VER MÁSEl 8/3 y el 24/3: dos jornadas claves a las que este año se suma el repudio a la presencia del jefe del imperialismo yanqui, Obama.
Peleando una salida popular
1. Las calles vacías Fue dura la sorpresa de Macri, el 1/3, al ver vacío de pueblo el corredor entre la Casa Rosada y el Congreso, y la limitada concurrencia a la Plaza. Ese hecho político refleja la realidad mucho mejor que las “encuestas a medida”: los votos prestados no dan cheques en blanco.
VER MÁSEn AM 650 Belgrano todos los martes a las 9 hs., Ricardo Fierro desarrolla en el programa Ayer y Hoy con Miguel Angel de Renzis, los temas de fondo que son ninguneados por la mayoría de los medios.
Entrevista a Ricardo Fierro
Los trabajadores de Radio América, diario Tiempo Argentino y del Grupo 23, junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, convocan a una marcha este jueves 3 de marzo, desde el Obelisco a Plaza de Mayo, para solicitar una audiencia con el jefe de Gabinete Marcos Peña.
Contra los despidos en CN23
La medida es en repudio a los 136 despidos en el canal CN23 y fue anunciada ayer mediante una conferencia de prensa en la que participaron trabajadores y delegados del diario Tiempo Argentino, Radio América, Info News, Revista 7 Días, entre otros.
VER MÁSEl lunes 29 de febrero, se llevó adelante el paro con movilización a la gobernación de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, resuelto por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Estuvieron presentes la CTA Autónoma, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), Asociación Judicial Bonaerense, docentes de SUTEBA opositoras, MAR, Corriente Clasista y Combativa, Federación Nacional Docente, entre otros. El Astillero Rio Santiago se destacó con una importante columna.
Paro y movilización a la gobernación
Miles de compañeras y compañeros se concentraron a las 11 de la mañana en Plaza Italia, de La Plata, y marcharon hacia la casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, para exigir el 44% de aumento salarial, reincorporación de trabajadores despedidos, pase a planta permanente de trabajadores precarizados en el Estado y discutir […]
VER MÁSEntrevistamos a los diputados provinciales del Frente Social y Popular (FSP) de Santa Fe, Mercedes Meier y Carlos del Frade, que se encontraban en la sede de YPF de Puerto Madero acompañando al diputado provincial Rubén Giustiniani exigiendo que la empresa entregue el contrato firmado con Chevron. Nos contaron sobre su presencia en Capital Federal y sobre los proyectos para Santa Fe.