En la conferencia brindada en las puertas de YPF a los periodistas presentes, Giustiniani planteó que “es un hecho histórico que se haga público el contrato de YPF con Chevron".
Entregan el contrato secreto de YPF y Chevron
La Corriente Clasista y Combativa repudió la medida del presidente Macri de eliminar la retenciones a las exportaciones de las megamineras que ya se llevaban prácticamente gratis, nuestro oro, plata y 60 minerales estratégicos, y pretenden llevarse nuestro potasio y nuestro litio. Además, en la zona patagónica les pagaríamos más por robarnos y dejarnos el desastre ecológico, como el de Jáchal en San Juan con 1.000.000 de litros de agua con cianuro, volcado a ríos que riegan y de donde se usa el agua para consumo.
Esta medida profundiza la política kirchnerista de mantener las concesiones leoninas a las mineras. La Mina de Potasio en Mendoza trae la salinización del Río Colorado destruyendo la producción y la vida en La Pampa, Río Negro y Buenos Aires.
La CCC repudió las nuevas medidas de Macri
En el programa radial De Renzis Ayer y Hoy del 16/2, Ricardo Fierro comenta sobre las nuevas medidas de Macri en favor de las mineras, que incrementan el beneficio a los grandes monopolios exportadores, petroleros, cerealeras, que junto a lo que ofrecen a los fondos buitre son más de 123.000 millones de pesos. Mientras se ofrece a los docentes menos de una cuarta parte de la canasta básica.
Las nuevas medidas de Macri
Junto a los estatales de ATE, y con los reclamos de docentes, desocupados, jubilados, campesinos y demás sectores populares
El 24 paro y movilización
1. La lucha de los docentes y los estatales El gobierno nacional venía postergando la negociación salarial. El lunes, a la salida de una reunión del gobierno y los gremios nacionales, los docentes rechazaron la oferta. En Buenos Aires, en Mendoza y otras provincias, las propuestas indignaron a los maestros, calentando el clima hacia el […]
VER MÁSDenuncias por defraudación, negocio de los medicamentos, utilización de fondos del PAMI para cubrir “baches financieros” del Estado Argentino y para pagar vencimientos de la deuda externa, calidad de las prestaciones.