Chaco: ocupación de terrenos en Fontana
El miércoles 26, más de 140 familias originarias, mayoritariamente del Barrio Cacique Pelayo, que viven en uno de los mayores hacinamientos de la provincia de hasta cuatro familias por terreno, decidieron ocupar tierras frente al arco de entrada a esa ciudad del conurbano de Resistencia. Vecinos Autoconvocados de distintos movimientos entre ellos de la CCC, […]
VER MÁSEn la ocupación de El Triángulo se realizaron asambleas y distribución democrática de los lotes de tierra para vivienda, ganadas con la lucha y el enfrentamiento al monstruo de Ledesma. Testimonios emotivos. Nada volverá a ser igual en Libertador.
Lucha, democracia y expropiación
El sábado 15 se realizaron asam-bleas por manzana en El Triángulo, sobre las tierras expropiadas a la empresa Ledesma. Se decidió democráticamente la distribución de los lotes arrancados con la lucha, paso indispensable para poder iniciar con la asignación de los títulos de propiedad.
VER MÁSLa organización de derechos humanos HIJOS regional La Plata repudia la presencia de Jorge Julio López en los padrones electorales.
¿Julio López puede votar?
Desde el 2 de julio del año pasado figura en el Boletín Oficial el Decreto 935/2010, que implementó el procedimiento para dejar constancia en los padrones electorales de la situación de las personas desaparecidas con el reconocimiento del Estado de que la persona está “declarada ausente por desaparición forzada”.
VER MÁS1º Jornada Patagónica de Abogacía Social
El 13 de octubre en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue se llevó a cabo la 1° Jornada Patagónica de Abogacía Social en la que diez abogados y abogadas expusimos experiencias concretas de trabajo jurídico con organizaciones sociales. La actividad fue impulsada desde el Equipo Patagónico de Abogados […]
VER MÁSNota escrita el día del aniversario de la ciudad de Gualeguaychú, publicada por la revista entrerriana Río Bravo el 19/10/2011.
Botnia-UPM sigue contaminando
En el 228º aniversario de la ciudad de Gualeguaychú, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vino a cerrar su campaña y a ratificar que para el gobierno el conflicto por la pastera Botnia-UPM está “superado”. Mientras, y pese a la censura de las cámaras del canal público, los asambleístas desplegaban banderas que ratificaban que Gualeguaychú […]
VER MÁSEl 20 de octubre se cumplió un año del asesinato del joven Mariano Ferreyra, durante el ataque por parte de una patota al servicio de los jerarcas sindicales de la Unión Ferroviaria, a trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca.
Miles en las calles exigen
Miles salieron a las calles en todo el país, para reafirmar la exigencia de juicio y castigo a todos los culpables. Hubo marchas en Rosario, Córdoba, Tucumán, Mar del Plata y la Capital Federal, entre otros lugares. En la ciudad de Buenos Aires, una gran columna marchó desde el Congreso de la Nación hasta la […]
VER MÁSLa lucha por la tierra en Jujuy
En la librería y Centro cultural Raíces, el sábado 15 de octubre, se presentó la revista Política y Teoría N° 73. El relato de dos protagonistas de la histórica toma, Eduardo Bianchi, secretario del PCR de Jujuy, y Pepe Ibáñez de la CCC de Libertador, nos introdujeron en la profundidad del proceso que permitió conquistar […]
VER MÁSMiles reclamaron justicia por Mariano Ferreyra y el castigo a los responsables materiales y políticos del cobarde ataque a los ferroviarios tercerizados.
A un año del asesinato de Mariano Ferreyra
La multitudinaria marcha partió de Congreso a Plaza de Mayo, donde se leyó un documento firmado por más de cien organizaciones. Allí se exigió juicio, condena y prisión perpetua a José Pedraza (secretario general de la Unión Ferroviaria al momento del crimen) y a toda la patota que asesinó a Ferreyra e hirió a Elsa […]
VER MÁS