Cierre de listas en Santa Fe
En medio de la inmensa alegría producida por los triunfos obtenidos en las elecciones provinciales, estamos culminando los pasos para la presentación de los candidatos del Frente Popular para las elecciones del 6 de agosto. Con la preocupación puesta en mantener la mayor parte del amplísimo Frente Social y Popular provincial y pugnando por la […]
VER MÁSLos candidatos del Frente Popular
Presidente: Víctor De Gennaro Vicepresidente: Evangelina Codoni Diputados nacionales al Parlasur 1º Marta Maffei. 2º Carlos Custer. 3º Otto Vargas. 4º Liliana Parada. 5º Hernán Doval. 6º Aníbal Sicardi. 7º Nina Brugo. 8º Arturo Botelli.
VER MÁSReproducimos un artículo de Guido Proaño A., publicado en el sitio Ecuador Libre Red, www.ecuadorilibrered.tk
Ecuador: no hay tregua
La presentación pública de Rafael Correa del lunes 15 por la noche me recordó los últimos días del gobierno de Jamil Mahuad. Habló pausado, mojigato como aquel lo hacía para justificar su política antipopular. Durante ese día dio una nueva demostración de su capacidad histriónica: en la mañana efusivo, amenazador, victorioso; en la noche tranquilo, […]
VER MÁSLos trabajadores y el pueblo, con gran participación de las mujeres y jóvenes, que vienen de protagonizar las marchas de "ni una menos" y el paro nacional y no quieren retroceder, tienen frente, programa, y candidatos para salir del ajuste inflacionario kirchnerista y no caer en los proyectos devaluadores.
Votá a los candidatos del Frente Popular
Dura derrota del FPV en Mendoza
El domingo 21 se realizaron las elecciones definitivas de la provincia de Mendoza en las que el frente Cambia Mendoza, integrado por un gran abanico de partidos encabezados por la UCR, se impuso al FPV por 46,4% a 39,4%, terminando con 8 años de gobiernos justicialistas.
VER MÁSZannini no es maoísta, China no es comunista
Tenemos programa para cambiar la Argentina
Trabajo – Salario mínimo igual a la canasta básica familiar. – No al impuesto a las ganancias y eliminación del IVA. – Derogación de las leyes de flexibilización laboral. – 82% móvil y aumento de emergencia para los jubilados.
VER MÁS