El miércoles 22 de abril el gobierno kirchnerista consiguió 1.415 millones de dólares a través de la colocación de nuevos títulos del Bonar 2024, y otros 1.500 millones el viernes 24 a costa de endeudar más a YPF.
Dólares que cuestan caro
La presidenta argentina viajó a Rusia en un nuevo capítulo de su política de entrega de los recursos naturales y la soberanía nacional.
Otra gira entreguista de la presidenta
Cristina Fernández estuvo con una extensa comitiva en Moscú entre el 22 y el 24 de abril. La presidenta expresó con desenfado en el Foro Empresarial Argentino-Ruso, que se realizó en el Hotel Four Seasons de la capital rusa “Tenemos el mayor crecimiento económico de toda nuestra historia, es un país en el que vale […]
VER MÁSEl gobierno de Cristina Fernández aprieta a los jerarcas sindicales para que firmen paritarias por menos de un 30%, y no escucha los demás reclamos obreros y populares. Preparar el paro nacional multisectorial de 36 horas y avanzar con el Frente Popular en las próximas elecciones en Salta, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Chaco.
Multiplicar la unidad en la lucha y en las urnas
1. Gran derrota kirchnerista Las elecciones del domingo pasado en Capital Federal y Neuquén aportan más elementos en el proceso electoral que se abrió en Salta y siguió en Santa Fe y Mendoza.
VER MÁSLas elecciones primarias del domingo 19 volvieron a mostrar la complejidad de la situación. Con el 86% de las mesas escrutadas se imponía el Frente Cambia Mendoza con el 44,9%, seguido del FPV con el 40,3%, el FIT quedó como tercera fuerza con el 7% y los demás partidos no pasaron el limite proscriptivo del 3%.
Elecciones primarias en Mendoza
El Frente Social y Popular derrotó la trampa en Santa Fe. Votá a las fuerzas que trabajan por el Frente Popular en Capital Federal y Neuquén.
¡Vamos por una salida popular!
1. Derrota de la trampa en Santa Fe
VER MÁSDenuncian la maniobra de empresas oleaginosas que intentan imponer un “esquema de retenciones privadas”. Reunión de medieros de Gran La Plata con dirección de FAA.
No al atropello imperialista sobre las semillas
La conducción nacional de Federación Agraria Argentina y su Comisión Interna de Semillas reclamaron al gobierno nacional que ponga freno de inmediato a un convenio de carácter confidencial firmado por Monsanto -monopolio imperialista de semillas- con los grandes exportadores de granos y oleaginosas, también monopolios imperialistas, a través del cual se pretende cobrar un canon, […]
VER MÁSLas ganancias del sector financiero
La devaluación y el aumento de las tasas de interés que inauguraron el año 2014, con el hachazo a los salarios y la caída de la actividad productiva, tiene sus ganadores.
VER MÁSOcultan los datos de pobreza
Los dichos de Kicillof sobre la “estigmatización de los pobres” tuvieron su rebote. El ministro coordinador Aníbal Fernández dijo que “el gobierno no está para contar pobres”. Por su parte, Norberto Itzcovich, director del Indec, fue instado a responder, y al igual que en el caso de los ministros, hizo agua.
VER MÁSMauricio Macri, candidato a presidente de la Nación, invitó al CEO de Shell Juan José Aranguren a integrar un hipotético gabinete de la alianza PRO-UCR-Coalición Cívica. Reproducido de estudiosnacionales.blogspot.com