Un nuevo retroceso en materia de soberanía
Para la central obrera, la nueva ley consagra un nuevo retroceso en materia de soberanía y considera mercancías a los hidrocarburos y a la energía, en vez de considerarlos bienes comunes, además de recursos estratégicos. Es que el referido proyecto modifica sustancialmente la legislación vigente en materia de hidrocarburos en la Argentina.
VER MÁSReproducimos la declaración de la Convocatoria multisectorial en Defensa de la Soberanía sobre nuestros Bienes Comunes, ante el proyecto de ley que modifica sustancialmente la legislación vigente en materia de hidrocarburos en la Argentina, que cuenta con media sanción del Senado y que se está tratando en Diputados.
Declaración ante el proyecto de ley del saqueo petrolero
¡La energía y el agua son derechos humanos inalienables! El Gobierno nacional ha enviado al Parlamento un proyecto de ley que modifica sustancialmente la legislación vigente en materia de hidrocarburos en la Argentina, que cuenta con media sanción del Senado y que se está tratando en Diputados.
VER MÁSQue reflote la marina mercante
En la actualidad sólo quedan 4 barcos con bandera Argentina, aparte de la flota de dragado y balizamiento, que transitan las hidrovías del país realizando servicios de flete o de navegación, resultando un increíble negocio que mueve 3 mil millones al año y hoy en día es explotado por empresas extranjeras
VER MÁSEl viernes 17 de octubre fue identificado el cuerpo de Luciano Arruga, el joven de 16 años que estaba desaparecido desde hace casi seis años, cuya desaparición se convirtió en un caso emblemático de la criminalización de la pobreza en el período kirchnerista. Fue encontrado enterrado en el cementerio de Chacarita como N.N.
Apareció asesinado Luciano Arruga
Luciano Nahuel Arruga salió de su casa en Lomas del Mirador, La Matanza, cerca de las 21 del 31 de enero de 2009, con $1,50 para ir a un ciber cercano pero nunca regresó. La familia sostuvo siempre que el chico había recibido (y rechazado sistemáticamente) ofrecimientos de la policía para robar en su barrio […]
VER MÁSReproducimos el comunicado de los organismos de Derechos Humanos que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Luciano Arruga: encubrimiento e impunidad
NI UN POCO DE VERDAD, MONTAÑAS DE ENCUBRIMIENTO E IMPUNIDAD Ante la aparición de los restos de Luciano Arruga, los organismos de derechos humanos del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia decimos:
VER MÁSEl pasado 25/09, cuando secundarios de la zona norte del GBA junto a jóvenes de la CCC se manifestaron frente a la casa del gobernador, fueron investigados y fotografiados por agentes del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.
Espionaje a estudiantes que marcharon a la casa de Scioli
En un contexto de crisis económica y social y de ajuste del gobierno kirchnerista, se ha agravado la situación del pueblo. Los estudiantes secundarios sufrimos los efectos de la inflación a través de los sucesivos aumentos del boleto, la plata que no alcanza para comer todos los días ni para útiles y fotocopias, haciendo cada […]
VER MÁSOrganismos de Derechos Humanos y ONGs manifestaron su preocupación ante el anuncio de implementación de un DNI electrónico para todos los argentinos realizado desde España por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
Cuestionan el Sibios y el DNI electrónico
Hace unas semanas el ministro anunció que a partir de 2015, además de los datos de siempre y de los recientes datos biométricos digitalizados, el DNI tendrá dos chips que permitirán incorporar los vínculos familiares, los datos de historia clínica, de Anses, de PAMI y de la tarjeta SUBE, así como su conectividad online.
VER MÁSPublicamos extractos de un análisis de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) sobre el Nuevo Código Civil y Comercial.
El Código Civil y los trabajadores
Dice la AAL que el nuevo código sancionado el 1 de octubre tiene disposiciones que “en líneas generales afectan negativamente a los derechos de trabajadores y a los reclamos que los mismos pueden realizar”.
VER MÁSEl 7 de octubre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de San Martín dio a conocer el veredicto por los secuestros, torturas, asesinatos, robos, violaciones y homicidios contra trabajadoras y trabajadores de los astilleros Astarsa y Mestrina y de las empresas ceramistas Cattaneo y Lozadur.