El presidente de YPF SA Galuccio y el gobierno nacional han lanzado la iniciativa de discutir una nueva ley de hidrocarburos para regular toda la actividad petrolera.
No a la nueva ley de hidrocarburos
El gobierno, después de impulsar y aprobar la ley corta para poder entrar junto a sus amigos en el negocio petrolero, ahora vuelve sobre sus pasos y quiere controlar los recursos, que por la reforma constitucional del ‘94 y por esa ley, pasaron a dominio de los estados provinciales.
VER MÁSAcuerdo con China en Entre Ríos
Un sector de agrupaciones kirchneristas prepara para el 12 del mes próximo un homenaje al vicepresidente en el Luna Park, como desagravio ante lo que consideran un fallo judicial injusto y una condena anticipada de los medios de comunicación.
Organizan un acto para homenajear a Boudou
El homenaje-desagravio, según sus organizadores, se realizará en el marco de un acto conjunto de Proyecto Nacional, la agrupación del vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, y de Convocatoria Popular, un aglomerado de fuerzas del kirchnerismo no pejotista.
VER MÁSAtentado al local del PTP de La Matanza
Juan Carlos Alderete, presidente del PTP de la Provincia de Buenos Aires, denunció en un comunicado que “En la medianoche del viernes 1 de Agosto fue asaltado el local del Partido del Trabajo y del Pueblo de La Matanza en Luro y Ruta 3 en Lafererre. Un lugar con mucho movimiento. “Forzaron la puerta trasera […]
VER MÁSRealizamos esta nota sobre la base de un detallado análisis realizado por Liberpueblo, del proyecto de ley legitimar la represión a las manifestaciones públicas, presentado por el Frente para la Victoria.
Ley contra manifestaciones
Este proyecto presentado por el kirchnerismo es la unificación de otros anteriores presentados por diputados del FPV, y toma lo peor de todos los proyectos, con un anexo que establece cómo debe ser la represión de las protestas y manifestaciones.
VER MÁSEn el marco de la colecta financiera del Partido, decidimos meternos a fondo con el debate sobre la deuda.
Exitosa campaña contra la deuda
El jueves 31, en la sede de CTA nacional, se realizó el tercer encuentro de la Multisectorial por la suspensión del pago e investigación de la deuda y por la defensa del patrimonio nacional y los bienes comunes, que reúne a numerosas organizaciones sociales, eclesiásticas, universitarias, político-partidarias y sindicales.
Suspender los pagos e investigar la deuda
El encuentro contó con la presencia de Claudio Lozano, Pablo Micheli y miembros del secretariado nacional de la CTA, Nora Cortiñas y Mirta Baravalle de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Pablo Bergel, legislador de CABA, Amancay Ardura coordinador nacional de la CCC, Antonio Sofía y Elena Hanono por el PTP y PCR, Jorge Cardelli, […]
VER MÁSAjuste a los jubilados
Tratando de quitarle una bandera al movimiento obrero, como es la necesidad de un aumento inmediato, de emergencia, a los jubilados y pensionados, por la situación ya desesperante de la mayoría de los mismos, Cristina Fernández se apresuró a anunciar la actualización de los haberes que corresponderá para septiembre que, como tal, se van a […]
VER MÁSTratando de quitar dramatismo a lo sucedido el día anterior, el viernes 31 de julio la presidenta Cristina Fernández arrancó diciendo que no teníamos por qué preocuparnos, que "el mundo sigue andando y la República Argentina, también".
Argentina en default
1. El afán de negar la realidad En su extensa alocución, solo equiparable por sus vueltas a las dos largas cátedras previas de su profesor Kicillof, Cristina Fernández ratificó el poco contenido sustancioso de las mismas (ver nota en página 3), negando una realidad que ya es evidente para todo el mundo: “Ahora inventaron una […]
VER MÁS