Los estatales de Salud y Desarrollo Social pelean por mejoras salariales en paritarias desde hace más de un mes.
Caravanazo de estatales en Mendoza
ATE-Ampros organizaron un exitoso “caravanazo” por la ciudad, en el medio de dos paros por 48 y 72 horas, que se sintieron muy fuertes en los hospitales y centros de salud. El gobierno de Paco, fiel a la consigna de Cristina, no ofrece más del 17% de aumento para Salud y Desarrollo Social, aduciendo el […]
VER MÁSEl jueves 31 de mayo, los jóvenes de la CCC del Conurbano Bonaerense y la Capital Federal se movilizaron hasta Plaza de Mayo para exigirle al gobierno de Cristina K medidas concretas para que la crisis no la paguen los jóvenes.
Contra la droga y la delincuencia
Por la mañana del jueves, cientos de jóvenes desocupados de la CCC se congregaron en el Obelisco y de allí marcharon hasta la Plaza de Mayo. A su paso distribuyeron volantes donde explicaban que se movilizaban “contra la droga y la delincuencia”, lo que generó mucha adhesión de los transeúntes. Exigieron trabajo, educación y centros […]
VER MÁSLa Corriente judicial Lista Bordó, de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, dio a conocer la declaración que aquí reproducimos.
Reclamo de judiciales
El momento político actual está signado por una sostenida ofensiva del gobierno hacia los sectores del trabajo tendiente a posibilitar la aplicación de un fuerte ajuste. Los ataques del kirchnerismo sobre la dirigencia obrera, no intentan modificar el estatus quo del modelo sindical, ni favorecer a un sector en desmedro de otro. Se trata de […]
VER MÁSConversamos con un compañero integrante de la Comisión Interna de una fábrica autopartista de Rosario.
“Uno es delegado para hacer lo que dicen los compañeros”
El compañero nos cuenta que trabaja hace siete años en esta empresa: “Una autopartista muy toyotista, que te mete todo el día el tema del liderazgo. Una autopartista es como una sección chiquita de una terminal de las automotrices”. Allí nuestro entrevistado viene realizando un proceso de construcción de Partido, al calor de las luchas […]
VER MÁSEl secretario de organización de la CTA explica las razones por las que la central convoca al paro.
Hacia el paro general el 8 de junio
Crónicas proletarias
Los ferroviarios fueron uno de los destacamentos principales del movimiento obrero argentino, ya desde fines del siglo 19. Su primera organización gremial fue La Fraternidad (887), que agrupaba a los maquinistas y foguistas. En 1888 fueron a la huelga ante la arbitraria detención de un maquinista, al que culpaban de atropellar a una persona. La […]
VER MÁSTucumán: contra la droga
El 22 de mayo, la JCCC en unidad con la CTA, la COBA, la murga “Los soñadores” del Barrio Antena y la Casa de las Mujeres de Alderetes, marcharon por las calles céntricas de Tucumán, en el marco de la jornada nacional contra la droga, la delincuencia, por educación y trabajo.
VER MÁSLos obreros del citrus, indignados por la intromisión presidencial en su paritaria salarial, debaten en varios empaques de fruta y en muchas cuadrillas de cosecha salir a la lucha en forma autoconvocada.
“Acuerdo salarial” en Tucumán
Los obreros pedían un 35% de aumento y el gobierno nacional impuso el 20% y no permitió que se discuta la unificación de salario a destajo ni el tamaño de la maleta. El jornal de los obreros rurales del limón está en $106,70 dividido en cuatro partes: una fija y otra variable, y en cada […]
VER MÁS