El miércoles 4, en Capital Federal, en la sede de la CTA se realizó un emotivo homenaje al docente neuquino, quien fuera asesinado por la policía de Sobisch, durante una represión en Arroyito, Neuquén.
Homenaje a Fuentealba
Convocado por la CTA nacional, se le realizó un homenaje Carlos Fuentealba, al cumplirse cinco años de su asesinato. Allí, miembros de varios distritos del Suteba Provincia de Buenos Aires y de la CTA nacional, descubrieron una placa en homenaje al docente neuquino.
VER MÁSCrónicas proletarias
Las canciones fueron y son un arma poderosa de difusión de la ideología proletaria. Tanto anarquistas, como socialistas y los propios gremios desarrollaron canciones ya en el siglo 19. Algunas fueron más solemnes como el “himno acrático”, cantado en las veladas anarquistas con la música del himno nacional argentino, que comenzaba así: “Mira obrero la […]
VER MÁSConversamos con Amancay “Chiquito” Ardura, coordinador de la CCC, para conocer los temas abordados en la reunión, realizada en La Matanza, el 5 y 6 de abril.
Ampliar la unidad de los trabajadores
El compañero Ardura nos decía: Realizamos una reunión de Mesa Federal de la CCC con la participación de cerca de 60 compañeros, de 17 mesas regionales de todo el país. Participaron un número importante de trabajadores ocupados, de distintas especialidades: estatales, docentes, metalúrgicos, trabajadores de fábrica de distintas ramas, telefónicos, bancarios, rurales. También estuvieron presentes […]
VER MÁSParo en Veladero de Barrick
El 2 de abril a partir de las 18 hs. comenzó un paro con corte total en la mina Veladero, propiedad de la Barrick Gold. El motivo de las medidas de fuerza se debe al rechazo al aumento propuesto por la empresa del 12% en discusión paritaria. Los trabajadores de este emprendimiento minero reclaman un […]
VER MÁSGarré denunció penalmente ante la Justicia Federal por extorsión, asociación ilícita y entorpecimiento de servicios públicos a los que reclaman nacionalización de los planes cooperativistas Argentina Trabaja.
El gobierno profundiza la criminalización de la protesta
El viernes 30 de marzo una delegación de dirigentes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos fue recibida por la jueza federal Servini de Cubría, quien lleva la causa penal iniciada por la denuncia de la ministra de Seguridad Nacional, Nilda Garré (ver hoy 1411).
VER MÁSTucumán: docentes y estatales se movilizaron
Sigue la lucha salarial de los docentes y estatales tucumanos. Los docentes, autoconvocados de ATEP, UDT y Sadop, manifestaron este jueves en Plaza Independencia. Reclaman la reapertura de la negociación ya que rechazan el miserable aumento del 20%, que firmaron los tres gremios convocados por Alperovich, ATEP, AMET y APEM.
VER MÁSLas Heras: fue liberado Víctor Oñate
Informan en un comunicado de prensa los compañeros de la agrupación petrolera René Salamanca de la CCC que fue liberado Víctor Oñate, petrolero de Las Heras. Y que siguen presos Lautaro Leyes y Gonzalo Arroyo de la empresa Figueroa por reclamar por la reincorporación de sus compañeros despedidos. El comunicado exige “Basta de petroleros presos. […]
VER MÁSEncabezar la lucha por lo necesario
Venimos de un verano caliente de luchas. De los docentes, estatales y municipales, así como de amplios sectores populares contra la megaminería. La brutal masacre de Once volvió a desnudar, como el asesinato de Mariano Ferreyra, la responsabilidad de los empresarios y del gobierno.
VER MÁS