Organizaciones de derechos humanos dentro del Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocan a estar presentes el 20 de mayo en el Congreso de la Nación, donde se tratarán en comisiones los proyectos de ley, en contra y en defensa del derecho a manifestarse.
Basta de criminalización de la protesta
El Frente para la Victoria quiere sancionar cuanto antes alguno de los proyectos contra las manifestaciones, presentado por los medios masivos como ley antipiquetes.
VER MÁS40 años del asesinato de Carlos Mugica
Luciano “Tano” Nardulli, hoy coordinador de la CCC de Soldati, era, en los años 60, un joven militante del PC en la Villa Retiro, parte de los que rompieron con la dirección revisionista de ese partido y fundaron el PCR en 1968. El Tano recuerda que la primera noticia que tuvo de Mugica en 1965, […]
VER MÁSEl hambre, la oleada de suspensiones y despidos, la inflación, los tarifazos, la crisis, la inseguridad y la droga, no dan tregua.
Preparar un paro nacional de 36 horas
1. Un duro golpe a la política K El balance del parazo multisectorial activo del 10 de abril, aunque no se lo mencione, está en el centro del escenario político.
VER MÁSForo Político de Jóvenes en Santa Fe
Impulsado por la Juventud Comunista Revolucionaria y el Partido del Trabajo y del Pueblo, el viernes 26 de abril arrancó el Primer Foro Político de Jóvenes en Santa Fe Capital. Un espacio para debatir qué pasa en el mundo, en Latinoamérica, en el país y en la ciudad. En esta vuelta participaron estudiantes secundarios, terciarios […]
VER MÁSNo a la criminalización de la protesta
la ley antipiquetes y la colimba ¿Usted le confiaría un hijo a Milani?
Cristina K impulsó la ley antipiquetes, copiada de la de Pinochet, contra las masas embroncadas y con voluntad de lucha para torcerle el brazo a un gobierno que las somete a la inflación, la inseguridad y la droga, y las hunde en la miseria. Retrocedió ante la certeza de un repudio masivo, para volver ahora […]
VER MÁSPlan de lucha y paro nacional multisectorial activo de 36 horas para torcerle el brazo a la política K de ajuste, inflación e inseguridad, y no dar paso a los programas pasados por lavandina de los otros candidatos publicitados por el sistema.
Hay una salida popular al ajuste
1. El “tornado” El parazo nacional multisectorial, con piquetes, del 10 de abril, sigue tiñendo la situación política.
VER MÁSUna enorme tajada se llevan los bancos
La devaluación del peso, que aceleró la inflación y amenaza seriamente el poder adquisitivo de los trabajadores, no fue mala para todos: sólo en enero pasado, los bancos se beneficiaron con una ganancia extraordinaria, de casi 10.000 millones de pesos. Lo peor es que el gobierno teniendo a mano una herramienta para evitarlo, sólo recurrió […]
VER MÁS