Hace menos de dos años, cuando presentó el proyecto de expropiación, Kicillof señaló “encontramos que YPF tiene una deuda cercana a los 9.000 millones de dólares” y que “los números van a ser revisados por los pasivos ambientales”, que estimó entonces en más de 10.000 millones de dólares.
Los lados oscuros del acuerdo con Repsol
Pero ya en ese momento en el proyecto de ley se excluyó expresamente el control por la Auditoría General de la Nación (AGN), a diferencia de lo que se había hecho antes con Aerolíneas. El argumento fue que YPF era una Sociedad Anónima sobre la que la AGN no podía tener jurisdicción, como si el […]
VER MÁSChina compra Emfer al grupo Cirigliano
En otro paso de la “revolución ferroviaria” que encabeza el ministro Florencio Randazzo, la compañía estatal china CRS –fabricante de los coches para las líneas Martín, Sarmiento, Mitre y Roca-, adquirió la fábrica Emfer, de propiedad de los hermanos Cirigliano, ubicada en la localidad de San Martín, a metros de la Capital Federal. Una nueva […]
VER MÁSConvocadas por la Comisión de Lechería de la Federación Agraria Argentina, el miércoles 26 de febrero se realizaron asambleas en Alicia (Córdoba) y en Suardi (Santa Fe), para tratar la grave situación por la que atraviesan los pequeños y medianos productores lecheros.
Se agrava la crisis en la lechería
Acuerdo usurario por el 51% de YPF
Reconociendo haberse “olvidado” de anunciarlo oficialmente, la presidenta tuiteó: “Lo más importante. El viernes mandé al Congreso el proyecto de ley para tratar (el) acuerdo entre el Estado argentino y Repsol” (para pagarle a esa empresa imperialista española lo que ella consideró valen las acciones expropiadas).
VER MÁSLos paros de docentes y estatales del 5 y 6, y la convocatoria multisectorial a la jornada del 12 de marzo, recalientan la lucha contra la pretensión del gobierno de poner un techo a las paritarias
Si ganan los docentes ganamos todos
1. Argentina “potencia”, palos al que proteste El discurso de Cristina K, en la apertura de sesiones del Congreso, reiteró que la Argentina está muy bien, tanto que aspira a ser “potencia”. Comparó la situación actual con la del 2002/2003, cuando estábamos en el fondo del pozo de la crisis. Eso no está en […]
VER MÁSNumerosos hechos muestran una escalada represiva del gobierno K: lo ocurrido en Pampa del Indio (Chaco) donde fueron reprimidos violentamente originarios que cortaban la ruta ante la decisión criminal del gobernador Ivanoff de sacar los fondos para el transporte de agua a las zonas rurales, las nuevas detenciones de obreros petroleros en Santa Cruz o el violento desalojo de campesinos en Santa Clara, Jujuy.
El ajuste y la inflación K no pasa sin represión: el pueblo no está dispuesto a retroceder
Es una demostración de que el gobierno pretende que el pueblo pague los costos de la devaluación y de la inflación galopante. Esta es la pulseada en curso en las negociaciones paritarias, en las movilizaciones de los movimientos sociales para que se actualicen los planes y en la lucha de campesinos y originarios defendiendo sus […]
VER MÁSLa compañera Mariana, secretaria del PCR de la provincia de Córdoba, nos cuenta en esta nota las novedades en cuanto a las luchas y los debates políticos.
Córdoba se mueve
Reproducimos extractos del informe publicado por la Cooperativa de Comunicación La Brújula.
El gobierno y las cerealeras
“Como dijo Pablo Escobar no hay posibilidades de que la policía le gane al narcotráfico”, sostuvo el coronel Berni y aseguró que estaría de acuerdo si se despenaliza toda la cadena, “desde la producción hasta el consumo”.
El coronel Berni propone legalizar la producción de droga
El coronel Berni realizó esas declaraciones como secretario de Seguridad de la Nación en funciones. Más allá de lo insólito de que tome como referente al capomafia del narcotráfico colombiano Pablo Escobar, resulta sorprendente enterarnos que el coronel Berni piensa en la legalización de la producción de droga.
VER MÁSReproducimos un comunicado de prensa del PTP-PCR de Santa Cruz por la libertad a Martín Oñate, Néstor Vivares, el delegado Armoa y dos trabajadores petroleros detenidos en Las Heras.