Crece la lucha por un aumento de emergencia de $3000 para todos los trabajadores ocupados, jubilados y desocupados, y por un salario mínimo de $8500. Avanzar hacia un paro nacional mutisectorial.
Paritarias sin techo
1. La pulseada contra el ajuste K
VER MÁSIndustria aceitera y comercio exterior
El sector de la industria aceitera es uno de los principales rubros que ha crecido en estos años de la mano del boom sojero. Los subproductos del yuyito han pasado a ser uno de los principales sostenes del modelo económico a partir de su exportación. Este sector industrial tiene, al igual que el primario, […]
VER MÁSPlenario nacional de Cooperativas de la CCC
El 7 y 8 de febrero se realizó en Rosario el IV Plenario Nacional de Cooperativas de la CCC. Con la presencia de más de 300 compañeros y 252 delegados de todo el país se discutió en base al guión elaborado por la Mesa Nacional, en 5 comisiones y en el Plenario el balance de […]
VER MÁSLa ley de medios en Santa Fe
Las crisis provinciales
La política del gobierno kirchnerista de descargar la crisis sobre los trabajadores y el pueblo afecta en mayor medida al interior del país por la arbitrariedad absorbente del dominio oligárquico imperialista, que concentra el poder en la ciudad de Buenos Aires. Es el interior el que más sufre la opresión latifundista y las consecuencias del […]
VER MÁSEl incendio en Barracas
Miembros del personal actuante dijeron “así no se puede seguir”. ¿Tal vez no se contó con los medios necesarios?
VER MÁSPresiones y negocios
El gobierno yanqui manifestó su preocupación por el estado financiero de las provincias argentinas. Las provincias acumulan una deuda de $75.000 millones, gran parte de la cual está atada al dólar. También los senadores yanquis plantearon al gobierno que defienda a los monopolios radicados en la Argentina.
VER MÁSAbrazo al Indec
Al cumplirse 7 años de la lucha de los trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la Junta Interna ATE Indec, ATE Capital y CTA Capital convocan a un nuevo Abrazo al Indec para el jueves 13 de febrero, a las 13 hs, en Diagonal Sur y Perú, de la Ciudad de Buenos […]
VER MÁSLínea sucesoria
El forcejeo por la presidencia provisional del Senado, segundo lugar en la línea de sucesión presidencial, es una muestra de la inestabilidad. Cristina K impulsó a Gerardo Zamora, radical K ex gobernador de Santiago del Estero (hoy gobierna su esposa). Los gobernadores de Buenos Aires, Salta, Jujuy y La Rioja hicieron trascender su descontento, y […]
VER MÁS