El gobierno kirchnerista ha “pisado” el dólar en 8 pesos aumentando las tasas de interés en una reedición de lo que fue el nefasto plan de 1988.
Victoria de patas cortas sobre el dólar
Después de hablar con los representantes de los bancos extranjeros –de los monopolios imperialistas en el país–, el ministro Kicillof ha logrado “convencer al mercado” de que, al menos por algunos meses, regirá un “dólar de convergencia” en torno de los 8 pesos.
VER MÁSPara que la devaluación y la inflación no la paguen los trabajadores y el pueblo. Que paguen los que se enriquecieron estos años.
Apertura inmediata de paritarias
Unir a las fuerzas obreras, campesinas, originarias, estudiantiles y populares en un PARO NACIONAL MULTISECTORIAL .
Basta de ajuste inflacionario K
1. La nueva mentira K La suba de precios de la carne y las naftas impulsa la trepada de la carestía de febrero. Capitanich explica “por qué la carne va a bajar”, pero sigue subiendo.
VER MÁSEl PCR ante el discurso de la presidenta
La presidenta reapareció con un discurso agresivo con el que trató de ocultar el brutal ajuste que está llevando a cabo su gobierno: el dolarazo, la suba de las tasa de interés a la producción y el consumo, van unidas a la estampida de los precios, que no se frenará con discursos.
VER MÁSEl PCR ante el discurso de la presidenta
La presidenta reapareció con un discurso agresivo con el que trató de ocultar el brutal ajuste que está llevando a cabo su gobierno: el dolarazo, la suba de las tasa de interés a la producción y el consumo, van unidas a la estampida de los precios, que no se frenará con discursos.
VER MÁSPropuesta del PTP y el PCR para que la devaluación, la inflación y la crisis no la paguen los trabajadores y el pueblo.
Medidas de emergencia inmediata
En defensa del ingreso de los trabajadores 1. Inmediato aumento de emergencia de 3.000 pesos para todos los trabajadores ocupados, jubilados y desocupados, y apertura de paritarias por un sueldo básico inicial de bolsillo de $8.500, con reapertura cada 3 meses. 2. 82% móvil para jubilados y pensionados. Los fondos de la Anses y del […]
VER MÁSSe agrava el déficit con China
El Indec ha dado a conocer los datos del comercio exterior de Argentina correspondientes a 2013. Las cifras muestran que se siguió profundizando el deterioro de la balanza comercial del país, habiendo caído el superávit a 9.024 millones de dólares; es decir, que disminuyó un 27% en relación a 2012, cuando fue de 12.419 millones […]
VER MÁSSe agotó el gran minué del “desendeudamiento”
Como lo viene demostrando con datos y científicamente Héctor Giuliano, el amigo y asesor del Foro Regional de la Deuda Externa [de La Plata, Berisso y Ensenada] el parche que batió el kirchnerismo, ha quedado al desnudo por la cruda realidad de los números. Argentina pagó decenas de miles de millones de dólares y aumentó […]
VER MÁSNéstor Pedroza (hijo), secretario de Gobierno de Urundel está acusado de amenazas y violencia de género contra Romina Frías, dirigente ava guaraní del PTP de esa localidad salteña. Reproducimos nota de El Tribuno.