¿Qué fue el Cordobazo?
La política proterrateniente y proimperialista de la dictadura de Onganía fue creando un polvorín de descontento en las masas obreras, campesinas y populares. La clase obrera se puso a la cabeza de la resistencia antidictatorial, destacándose las grandes huelgas de los ferroviarios, portuarios, azucareros, petroleros (particularmente de Ensenada), etc. Luchas con las que empalmaron las […]
VER MÁSFábrica Argentina de Aviones
Desde su creación a principios del siglo 20, la entonces Fábrica Militar de Aviones de Córdoba fue pionera no sólo como polo del desarrollo industrial de nuestro país sino también para toda Latinoamérica. Cuna de los primeros cazas a reacción sudamericanos, como los Pulqui I y II, luego del Pucará (pesadilla del invasor inglés en […]
VER MÁSTierra del Fuego en pie de lucha
En una jornada histórica, con una movilización masiva que paralizó la provincia en defensa de su industria y de miles de puestos de trabajo, la clase obrera y el pueblo de Tierra del Fuego están mostrando un camino de unidad en la lucha frente a los planes entreguistas del gobierno nacional y en rechazo al Decreto […]
VER MÁSIngenio Ledesma: exigen reincorporación de los despedidos
En el corte, conversamos con algunos de los protagonistas. Luciano Lezano, secretario general del sindicato, nos decía que “estamos concentrando en un plan de lucha al costado de la ruta, venimos a visibilizar lo que está pasando con los trabajadores, la empresa Ledesma está haciendo una reestructuración en la compañía, despidiendo a los compañeros, ya […]
VER MÁSMovilización de la Alimentación en CABA
La política del gobierno nacional, de embestir contra las industrias y de hambrear al pueblo, está golpeando a la rama de la alimentación, con una brutal caída de consumo. Los salarios del gremio pierden contra los aumentos de precios, y el STIA señala que las cámaras empresarias buscan alinearse con proyectos como la llamada Ley […]
VER MÁSCrisis sanitaria en Santa Cruz
En toda la provincia de Santa Cruz faltan insumos y recursos humanos en el sistema sanitario. El Hospital más importante de la provincia dejó de ser el instalado en Río Gallegos, capital provincial, para ser el que se encuentra en la localidad de El Calafate, denominado SAMIC, que es un ente con administración tripartita: Nación, […]
VER MÁSMovilización por la continuidad de las obras en los barrios populares
El FISU era financiado con el 9% del Impuesto PAÍS y permitía realizar obras en todo el país, generando empleo para más de 25.000 cooperativistas y avanzar en mejorar la calidad de vida de quienes habitan los barrios populares, que son alrededor de 5 millones. Sin embargo redujo en primera instancia la asignación al 0,3 […]
VER MÁSJornada de lucha contra el FMI y el ajuste de Milei
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, junto a gremios de la CGT, organizaciones sociales, y organismos de DDHH, realizaron una multitudinaria protesta frente al Ministerio de Economía de la Nación. La masiva movilización expresó un categórico rechazo al FMI y a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Así como […]
VER MÁS“El gobierno quiere despoblar Tierra del Fuego para entregarla”
El viernes 16, en medio de un paro por tiempo indeterminado de la UOM en la isla, mientras se desarrollaba un acto en la puerta de la empresa BGH en Río Grande con la participación del secretario nacional de la UOM, Abel Furlán, conversamos con el compañero Pablo Ibáñez, delegado de base de la UOM […]
VER MÁSParos petroleros en Santa Cruz
El 13 de mayo arrancó un paro en Santa Cruz, a la operadora YPF SA por falta de pago de haberes a los trabajadores petroleros de las contratistas San Antonio, Sesasa y Atra Proficom. La medida de fuerza abarcó a todas las contratistas y el 16 se acató la conciliación obligatoria. Además, los trabajadores jerárquicos […]
VER MÁS