Sobre el Cordobazo y las puebladas
Sobre el Cordobazo y las puebladas “Nunca nada volverá a ser igual en la Argentina”. Esta recordada frase del PCR se ha confirmado como cierta: “Las masas hicieron una experiencia muy avanzada en el Cordobazo y demás puebladas. Se demostró la importancia del proletariado industrial, de su alianza con el estudiantado, de la lucha callejera. […]
VER MÁS“Nunca habíamos conocido una dictadura como ésa”
–¿Cómo pudieron pasar rápidamente al funcionamiento clandestino manteniendo la salida regular de la prensa partidaria? ¿Afectó la clandestinidad otros aspectos de la vida interna del partido? –Sobre la base de luchar contra el golpe sin alimentar ilusiones, preparándonos para la posibilidad de que el golpe pasase, fuimos capaces de organizar un aparato clandestino. Así fue […]
VER MÁSLa moderación
La moderación “La moderación es otra de las palabras que les gusta usar a los agentes de la colonia, son moderados, todos los que tienen miedo o todos los que piensan traicionar de alguna forma (…). El pueblo no es de ninguna manera moderado”. Ernesto Che Guevara: Discurso al Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes, 1960. […]
VER MÁSTres años sin Fredy Mariño
Fredy Mariño, uruguayo de nacimiento, vino al país junto a su compañera Mary a mediados de la década de 1980 empujado “por la crisis social y por la política persecutoria de la dictadura”, como dice el comunicado del zonal de La Matanza del PCR, dirección que Fredy integraba, al momento de su fallecimiento. Se hizo […]
VER MÁSCharla debate por el 24 de marzo
El sábado 22/3 se realizó una charla-debate en el centro cultural de la CCC, en Isidro Casanova, convocada por la JCR de La Matanza, en el marco de las actividades para conmemorar el 24 de marzo. Contó como expositores al compañero Juan Carlos Alderete, miembro del Comité Central del PCR, Luciano Álvarez, secretario nacional de […]
VER MÁSRené Salamanca: Un gran dirigente obrero
La figura de René Salamanca se agiganta en este nuevo aniversario de su secuestro por la infame dictadura videlista. Son miles y miles los que levantan sus enseñanzas como bandera, entre los trabajadores ocupados, los jubilados, los precarizados y los desocupados, en la pelea por desarrollar el clasismo revolucionario al servicio de las trabajadoras y […]
VER MÁS¡Mario Susso, presente!
Mario Susso fue dirigente estudiantil de la UTN y el PCR. Luchó por la liberación del pueblo y denunció activamente los preparativos golpistas. Fue asesinado el 20 de marzo de 1976 junto a Susana Bermejillo. Mario había nacido un 30 de octubre de 1949, en Mendoza, en el seno de una de esas familias que […]
VER MÁSHomenaje a Otto Vargas
Desde temprano las compañeras y compañeros trabajaron para dejar todo listo para recibir a las compañeras, compañeros, los camaradas, amigos y aliados. Presentó la compañera Liliana Ruiz, coordinadora de la CCC zonal y miembro de la dirección de zona del Partido, y acompañaron a Germán Vidal, director del semanario hoy, a cargo de la charla, […]
VER MÁSLas revoluciones
Las revoluciones “Nosotros cuando planteamos pueblada, Argentinazo, gobierno de unidad popular, siempre dijimos que estábamos planteando un camino de aproximación a la Revolución. Porque el problema no está en plantear la Revolución, sino en buscar los caminos de aproximación”. “Las revoluciones nunca empiezan por el último acto, son como un drama, dijo Mao, y un […]
VER MÁS“Diez mil años”
En una ocasión Mao recibió a una delegación del Partido Comunista rumano y conversando, dijo que en su opinión, de aquí a diez mil años todavía iba a ser necesaria la polémica contra los revisionistas. Entonces un rumano, que éste sí era chistoso, le pidió: “¿No podría rebajar un poco, camarada, algunos años?”. “Bueno –respondió […]
VER MÁS