Vivos en el recuerdo y en la acción
Un 13 de septiembre, hace siete años, se nos iba de gira Mariano More, gran camarada y actor del Grupo Teatro de las Ollas. Lo vemos en la foto junto a otra gran compañera, Alicia Altamirano, quien lo seguiría cuatro años después, representando “¡Kraft…!”, la obra que puso en escena la gloriosa lucha de la […]
VER MÁSColonizaciones en el primer gobierno peronista
Ante el revuelo que la expresión reforma agraria armó en la actual prensa del sistema, podemos recordar que algunas estancias fueron expropiadas hasta 1951, durante el primer gobierno peronista, en el caso de la provincia de Buenos Aires. Hasta esa fecha, ingresaron a la legislatura de esta provincia unos 60 proyectos de expropiación de campos […]
VER MÁSLa vigencia de Mao Tsetung
Mao tenía 82 años al momento de su muerte. Nacido en 1893, quien siempre se definiera como “un simple maestro rural”, al frente del Partido Comunista de China condujo al pueblo chino a la Revolución triunfante en 1949, y peleó hasta el último de sus días por la construcción del socialismo en el país más […]
VER MÁSGira por Santa Fe
El Grupo hizo tres funciones de “El amor viene después” en Rosario y una en Villa Gobernador Gálvez. La obra, que aborda el tema de los asentamientos y la lucha por la tierra, llegó al corazón de un público que fue y sigue siendo protagonista de esa lucha. Especialmente en el Barrio Toba, en el […]
VER MÁS1949: triunfa la Revolución China
Finalizada la segunda guerra mundial [en 1945], Estados Unidos y su aliado menor, Gran Bretaña, habían desatado la así llamada “guerra fría”, una especie de gran cruzada anticomunista, que se combinaba con atroces matanzas contra los pueblos que luchaban por su independencia, con la restauración reaccionaria como el caso de Grecia, con la recuperación de […]
VER MÁSSe presentó “Los Macri” de Arnoldo Gómez
El pasado viernes 6 de septiembre, Arnoldo Gómez presentó su nuevo libro Los Macri, la burguesía intermediaria y la dependencia argentina, en el Centro Cultural Raíces de la Ciudad de Buenos Aires. El autor estuvo acompañado por Rosa Nassif del PCR, el periodista Miguel Ángel de Renzis y Jacinto Roldán del PCR. La mesa estuvo […]
VER MÁSLos Rosariazos: una historia vigente
La presentación fue bienvenida al cumplirse los 50 años de las puebladas que conmovieron a Argentina en 1969. El objetivo del libro, si bien no desestima e incluye elementos de análisis de la historia escrita, tiene su prioridad en recuperar la “historia oral” y tiene el mérito de plasmarla, para su recuperación, en una historia […]
VER MÁSFederico García Lorca
El 18 de agosto se cumplieron 83 años del asesinato del poeta Federico García Lorca (1898-1936), por parte de las tropas del general Francisco Franco, sublevadas contra la República. Como dice Jorge Brega en su Poesía social y revolucionaria del siglo 20, “Entre todos los crímenes cometidos por el fascismo franquista contra el pueblo español, […]
VER MÁSHomenaje a Canticuénticos
Con la entrega de la distinción Diploma Especial, por su a su trayectoria, obra y trabajo en estos 10 años de carrera. Nuestra iniciativa se suma a los reconocimientos realizados por el Consejo Municipal de la ciudad de Santa Fe, la Legislatura porteña, y por miles de niños, niñas y adultos en la Argentina, a […]
VER MÁSArtigas y la independencia rioplatense
Como se pudo comprobar con el paso del tiempo, el resultado de los enfrentamientos y la guerra civil entre los pueblos que habían formado parte del virreinato platense sería decisivo, por sí o por no, en la conformación de un amplio país sudamericano, ya que las provincias que tendían a una integración de tipo federal […]
VER MÁS