Aparece La Marea N° 50
El sumario incluye los siguientes artículos: Un cuarto de siglo editando La Marea: los 25 años que hemos vivido / Un economista comprometido con las luchas obreras y populares: Horacio Ciafardini, 35 años de una ausencia siempre presente, por Eduardo Azcuy Ameghino / Miguel Ángel Estrella: “La oligarquía quiere reservarse hasta el patrimonio de […]
VER MÁSIshma la vigía
Mi gran maestro de dirección teatral, Juan Carlos Gené, siempre decía que la ficción no está sobre el escenario sino en la platea. Esta obra me hizo transitar esa aparente paradoja. Si llamamos “escenario” al libro y “platea” a sus lectores, veremos que los hechos, casi inverosímiles, que narra esta obra, ya sea tristes o […]
VER MÁSReunión Nacional de Cultura
Estuvieron presentes compañeras y compañeros de diferentes provincias, del conurbano bonaerense y CABA. Durante la mañana, se escucharon los informes sobre la actividad cultural de cada zona y región en los últimos dos años, y en particular, lo realizado durante la campaña del Frente de Todos y en relación a las luchas de los pueblos […]
VER MÁSBolivia y el Che: ayer y hoy
El compañero Lucho expuso sus vivencias y conocimientos del país hermano, al que visitó en muchas oportunidades a partir del año del asesinato del Che Guevara, hace 52 años. Fue a Bolivia en aquel entonces en una delegación como miembro de la FUA -Federación Universitaria Argentina-. Pudo ligar ese pasado de grandes luchas desde […]
VER MÁSLa Vuelta de Obligado
La escuadra anglofrancesa intentaba obtener la libre navegación del río Paraná para poder comerciar tanto con Paraguay como con las provincias del litoral y auxiliar a Corrientes, provincia enfrentada al gobierno de Rosas. La defensa estuvo a cargo del general Lucio N. Mansilla, quien tendió de costa a costa barcos “acorderados” sujetos por cadenas. La […]
VER MÁS30 años de La Calle Larga
“¡Llegamos a los 30! ¡Estamos felices! Treinta años de trabajo en la cultura de Avellaneda. 30 años forjando un espacio abierto y franco al debate de ideas a través de la construcción de una práctica colectiva. En estos 30 años hemos echado raíces en nuestra querida Avellaneda, hemos desarrollado una identidad en la cual nos […]
VER MÁSIV Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria
El Encuentro se realiza cada dos años, alternando con el Encuentro Latinoamericano ELAC, que se realizará en México en 2020, y que en noviembre próximo realiza su 1° ENAC, el primero en otro país latinoamericano fuera de la Argentina. Una gran alegría ver el Aula Magna llena de estudiantes y profesionales de varias provincias compartiendo […]
VER MÁS¿Neoliberalismo o latifundio y dependencia?
En esta nueva oleada de luchas que sacude América Latina, algunos sectores de izquierda dicen que se está dando una batalla contra el “neoliberalismo”, el “modelo neoliberal”, etc. La trampa de este difuso término es que oculta, y en algunos casos niega abiertamente, que estemos en la etapa del imperialismo y las revoluciones proletarias, y […]
VER MÁSChina superpotencia
Hubo una vez dos Sistemas sociales. Un tercio de la Humanidad construía el socialismo y enfrentaba al imperialismo. Esto es pasado. La restauración capitalista en la URSS y China restableció un mercado único mundial. Captar la dimensión de estos cambios fue (y es) una tarea ímproba. Y abrió márgenes para distintas valoraciones. Los comunistas revolucionarios […]
VER MÁSExigen condiciones adecuadas de trabajo
Por innumerables problemas de seguridad, salud, higiene, técnicos y artísticos, los miembros del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata decidieron no participar de las funciones de la ópera Cavalleria Rusticana ni de las audiciones de contratación de personal hasta que se mejoren las condiciones de salubridad. Las autoridades han sido notificadas en tiempo […]
VER MÁS