Los metalúrgicos de RBI en otra etapa de su lucha por la defensa de su fuente de trabajo y por recuperación de conquistas. Reincorporaron 46 despedidos y volvieron a producir.
Un destacamento de vanguardia de los metalúrgicos
Cuando la crisis mundial que se desató en el año 2008 comenzó a golpear a la economía argentina, se llevó puesta a importantes fábricas autopartistas, como Malhe, Paraná Metal y Robert Bosch.
VER MÁSParo por despidos en Baterías Champion
Desde el miércoles 4 los 80 trabajadores de Champion, ubicada en Ruta Provincial 36 y puente Bosques, están sosteniendo un paro de la planta por el despido de 20 de ellos, entre efectivos y contratados. Los obreros nos cuentan en qué condiciones trabajan: con sueldos que rondan los $1.800, alrededor de 30 efectivos y el […]
VER MÁSQue la crisis la paguen Pan American (Bulgheroni) y Repsol (Eskenazi-K), y no los trabajadores petroleros.
Defendiendo la fuente de trabajo
La Agrupación Petrolera René Salamanca de la Corriente Clasista Combativa manifiesta toda la solidaridad con la justa lucha de los 550 jerárquicos petroleros de DLS, quienes vienen llevando adelante medidas de fuerza desde el viernes pasado en reclamo del pago de las deudas por horas extras y aumento salarial, pasando por encima de la conducción […]
VER MÁSPelear por un salario inicial de $7.000, equivalente a la canasta familiar, y aumentos del 30%, de acuerdo a la inflación real.
Romper el tope salarial
El gobierno de Cristina y las patronales imperialistas están de acuerdo en descargar los efectos de la crisis mundial del sistema sobre los trabajadores y el pueblo argentino. Lo venían haciendo con la inflación, y ahora, ganadas las elecciones están ajustando más a fondo: quita de subsidios y vía libre para tarifazos en gas, luz, […]
VER MÁSPor una medida de fuerza de los empleados de la empresa municipal de recolección de residuos, la ciudad de Córdoba amaneció el lunes 16 inundada de basura.
Córdoba, inundada de basura
Los trabajadores de Córdoba Recicla Sociedad del Estado (Crese) nucleados en el sindicato Surrbac declararon un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la deuda que el municipio mantiene con las obras sociales, ART y seguro. Exigen además la reincorporación de 195 empleados tercerizados y la provisión de insumos.
VER MÁSCrónicas proletarias
Hacia la década de 1870 tenemos noticias de las primeras huelgas en nuestro país. Conocemos algunas espontáneas: costureras, panaderos, lancheros del Riachuelo, pero la primera organizada por un sindicato ocurrió en 1878, y fue lanzada por la Unión Tipográfica, creada un año antes. Esta huelga abarcó a los trabajadores de las imprentas editoras de diarios […]
VER MÁSEste fin de semana en Mar del Plata se hizo una reunión de Desocupados, donde participaron 93 delegados de 19 mesas de todo el país. El coordinador nacional de Desocupados, Juan Carlos Alderete, adelanta los temas que se debatieron.
Enfrentar la crisis y el ajuste
“En primer lugar, fue una concurrencia masiva en comparación de cómo venía funcionando la mesa, donde participaron unos 93 compañeros de 19 mesas.
VER MÁSUn artículo aparecido en riobravo. com. ar denuncia que en menos de un año se han producido casi 100 despidos, muchos de ellos por problemas de salud ocultados por la empresa.
Una planta “modelo” para Cristina
El gobierno nacional le dio un amargo “regalo” de año nuevo a los 300. 000 empleados estatales que dependen de su jurisdicción: por decreto “pone bajo revisión” los pagos de adicionales, bonificaciones y plus.
El gobierno quiere ajustar a los estatales
El Sieom Jujuy tiene en la localidad de Perico, provincia de Jujuy, más de 400 afiliados. De los trabajadores afiliados a un sindicato, el Sieom reúne al 70% de los mismos.