Nuevo libro de Ágora: Los Macri…
“Arnoldo Gómez nos ofrece en esta obra un minucioso análisis del grupo que con Mauricio Macri logró llegar a la presidencia de nuestro país. Lo hace con el objetivo de desentrañar la esencia del proyecto de cambio duradero que se propuso el macrismo, manteniendo la actual estructura capitalista y dependiente de la Argentina”, plantea en […]
VER MÁSEl Tigre Verón, todo lo que no somos
No suelo detenerme a ver series, mucho menos de una productora que ya nos acostumbró a su visión sesgada y estereotipada de la idiosincrasia argentina. Sin intención de adentrarme en la crítica artística, que demás está decir que cuentan con un gran presupuesto que les permite realizar una tira con todo lo necesario y un […]
VER MÁS“El soñador del Kremlin”
En septiembre subió a escena esta obra teatral cuyo contenido y dramaturgia del proceso revolucionario ruso son novedosos. Las necesidades de electrificación y el papel de los intelectuales –poco abordadas–, son presentadas como un formato escénico que impacta. La pieza está basada en “El carrillón del Kremlin” de Nikolai Pogodin, dramaturgo soviético (1900-1962) que produjo […]
VER MÁSEl grito de independencia de Colombia
Simultáneamente al proceso revolucionario independentista en el Virreinato del Río de la Plata iniciado el 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires, en el Virreinato de la Nueva Granada –en los territorios que hoy comprenden Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá– se dio el primer grito de Independencia el 20 de julio de ese mismo […]
VER MÁSEstudio More Altamirano
Después de una maratón artística los días 6, 7, 8 y 9 de julio, el Teatro Estudio More Altamirano del Grupo Teatro de las Ollas (San Miguel), dio por inaugurada su actividad. Fueron cuatro días intensos, dos dedicados al teatro y dos a la música. El hecho de abrir un nuevo espacio cultural y que […]
VER MÁSEl 9 de Julio ayer y hoy
La revolución que instauró el primer gobierno patrio en Buenos Aires el 25 de Mayo de 1810, como parte de las revoluciones que terminaron el dominio colonial en Hispanoamérica, pasaba en 1816 uno de sus momentos más difíciles, ya que el rey de España, Fernando 7°, había sido restaurado en el trono, con el apoyo […]
VER MÁS“Es bueno hablar en redes del papel político de los sectores populares”
—¿Nos contás un poco de tu historia? —Nací en Paraguay, a los siete años vinimos con mi familia a Argentina porque tenemos familiares acá, todos somos paraguayos, mis abuelos se dedicaron a ser albañiles. Viví y vivo en el barrio Lanusse de Luján, ubicado en el oeste del conurbano bonaerense, por lo que también tuve […]
VER MÁS“La Puna. Relatos de un viaje al desierto”
El lunes 13 de mayo, luego del homenaje que hicimos al camarada Otto Vargas en la sala José Hernández, muchos compañeros y amigos se acercaron hasta el Stand de Raíces–Catari donde se presentó el libro de la compañera Stella Cipriani. Se leyeron algunos fragmentos del mismo y luego la autora nos contó su experiencia de […]
VER MÁSTeatro estudio More Altamirano
Un sueño que tardó diez años desde aquél 2009 en que se decidió escribir una obra sobre la lucha de Kraft (Terrabusi) y alguien dijo: ¡Este grupo se merece un teatro! El grupo es “Teatro de las Ollas”, con casi 24 años de trayectoria haciendo obras de contenido social y político relacionadas con nuestra historia […]
VER MÁSSímbolo de la lucha por la libertad e independencia
El 20 de junio, día del fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador, se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera. La bandera argentina, formada por los colores blanco y azul-celeste fue enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en las baterías construidas hacía poco en Rosario de Santa Fe, para […]
VER MÁS