Chernobyl: lo que la serie no cuenta
Hace pocos días terminó de emitirse la miniserie Chernobyl, una coproducción entre el conglomerado HBO de Estados Unidos y la compañía de telecomunicaciones Sky de Inglaterra. A lo largo de cinco capítulos, Chernobyl recrea la explosión ocurrida el 26 de abril de 1986, de esta central nuclear ubicada en el norte de Ucrania, en ese […]
VER MÁSEl asesinato del general Valle
Tras el derrocamiento del presidente Perón en septiembre de 1955, se desató una feroz persecución contra los sectores populares y patrióticos, particularmente en el movimiento obrero y las fuerzas armadas, como parte de la política de restauración oligárquica, hambreadora y entreguista al imperialismo, que impuso la dictadura militar de Aramburu-Rojas. “La resistencia a esta política […]
VER MÁSGüemes murió traicionado
Un sector de los llamados historiadores académicos, particularmente el que se identifica con Luís A. Romero o Hilda Sábato, cuestiona lo que ellos llaman el “relato mítico” u “origen mítico” de la Revolución de Mayo de 1810. Algunos hablan de que existió un “Pacto Colonial” entre los originarios y España, por lo que las masas […]
VER MÁSUn 25 de Mayo cultural y popular
Frente al gobierno entreguista y hambreador de Macri nos organizamos desde el centro cultural, junto a compañeros del PTP, jóvenes, vecinos, músicos y amigos para seguir levantando nuestras banderas y en la calle. Es un gran orgullo poder ser, desde hace más de 12 años, la expresión de un barrio que despierta el calor popular […]
VER MÁSSemana de Mayo en La Calle Larga
En el marco de los festejos por los treinta años del Centro Cultural La Calle Larga se realizó La Semana de Mayo. El jueves 16 se arrancó con un escarapelazo por el barrio, repartiendo escarapelas a los vecinos e invitándolos a participar de las actividades propuestas. El domingo 19 se presentó la obra de teatro […]
VER MÁSDía del Periodista
Este Día del Periodista encuentra a las y los trabajadores de prensa, al igual que al conjunto del pueblo argentino, sufriendo las consecuencias de la política macrista de ajuste, despidos y precarización laboral, así como la creciente concentración de los medios de comunicación. En nuestro país el Día del Periodista se celebra el 7 de […]
VER MÁSEl primer Tucumanazo de mayo de 1969
En un mundo convulsionado, el 28 de junio de 1966 el general Juan Carlos Onganía derrocó al presidente radical Arturo Illia, lo que dio inicio a la dictadura de la “Revolución Argentina”. Frente a estos acontecimientos, Juan Domingo Perón, exiliado desde 1955, llamó a “desensillar hasta que aclare”, generando en el campo popular un compás […]
VER MÁSLa Revolución de Mayo
La Revolución de Mayo de 1810 fue parte de un proceso revolucionario continental. Desde México, pasando por Venezuela, Colombia, el Alto Perú, hasta el Río de la Plata, los pueblos dominados por España se alzaron en armas por su libertad e independencia. La revolución de 1810 no fue simplemente el producto de la acción de […]
VER MÁS35 años en la Feria del Libro
La Feria del libro es un evento anual muy importante. Por supuesto que la promoción del libro hay que hacerla todo el año. Nosotros tenemos una preocupación para que nuestros materiales que aportan a la transformación de esta sociedad sean conocidos. La Feria es el principal evento cultural de la Argentina y con reconocimiento en […]
VER MÁSLa Plata: los estudiantes contra Onganía
A fines de 1968 el Comité Central, encabezado por Otto Vargas, caracterizó que “Un polvorín de odio popular se está resecando bajos los pies de la dictadura de Onganía”. A lo largo de ese año se habían producido, en buena parte de nuestro país, grandes luchas obreras, estudiantiles y populares. En nuestra región, entre otras, […]
VER MÁS