El primer Rosariazo
El Rosariazo conmovió los cimientos del conjunto de la sociedad. Nada sería igual después de esta pueblada. La Revista Boom de Rosario lo describió así: “Iniciados por los estudiantes que contaron con el apoyo de toda la población, los sucesivos enfrentamientos con las fuerzas represivas alcanzaron por momentos las características de una verdadera guerra comunitaria […]
VER MÁSEl Che y Bolivia
Con un panel integrado por Jorge Brega de Editorial Ágora, la diputada provincial por el FSP de Santa Fe, Mercedes Meier, Rosa Nassif del PTP-PCR, y el autor del libro, Luis Molinas (secretario del PCR de Santa Fe), acompañados por un nutrido y variado público, se realizó la presentación y charla sobre el libro que […]
VER MÁSSobre el incendio de Notre Dame
Millones de personas veían en directo cómo se destruía uno de los símbolos más conocidos de Francia, y se llenaron los programas de información sobre esta majestuosa catedral de la iglesia católica, que se comenzó a construir hace 800 años. Está clara la utilización hecha por los medios al servicio de las clases dominantes de […]
VER MÁSLa catedral de los pájaros
En un ámbito entusiasta y con una enorme cantidad de jóvenes, la diputada maoísta Mercedes Meier abrió el encuentro resaltando la importancia de conocer la historia de aquéllos años (1973 – 1976). La mesa estuvo integrada por Adolfo “Tito” Rosas (historiador y autor de “El Rosariazo”) y el autor de “La catedral…”, junto a Susana […]
VER MÁSPaisajes insumisos
El jueves 11 reabrió sus puertas el Museo Nacional de Bellas Artes, luego de una nueva reforma. Ese día inauguraron tres grandes muestras: Arte prehispánico, una conmovedora muestra de Carlos Alonso “Pintura y memoria” y la de nuestra querida compañera Diana Dowek, “Paisajes Insumisos”. Esta muestra es un merecido reconocimiento a una obra fundamental en […]
VER MÁSSobre el incendio de Notre Dame
Millones de personas veían en directo cómo se destruía uno de los símbolos más conocidos de Francia, y se llenaron los programas de información sobre esta majestuosa catedral de la iglesia católica, que se comenzó a construir hace 800 años. Está clara la utilización hecha por los medios al servicio de las clases dominantes de […]
VER MÁSSobre el “neoliberalismo”
Diversas corrientes de izquierda en nuestro país vienen usando, al menos desde la década de 1990, el engañoso término de “neoliberalismo”, o “las políticas neoliberales”, para hablar del proyecto económico y político que vienen impulsando sectores imperialistas y de las clases dominantes, particularmente los Estados Unidos, las potencias europeas occidentales y sus socios locales. Es […]
VER MÁSCongreso y contracongreso de la lengua
Se había dispuesto, para su organización y realización, un Comité integrado por el gobierno nacional, provincial y municipal que venía trabajando desde el 2017. No obstante, y aunque se difundió la participación de algunos sectores de la Universidad Nacional de Córdoba, como de la comunidad académica y científica, los principales impulsores del CILE fueron la […]
VER MÁSLa Comuna de París
El 18 de marzo de 1871 se inició en París, Francia, la revolución que proclamó La Comuna. Duró poco más de dos meses hasta que fue aplastada a sangre y fuego, pero dejó enseñanzas imperecederas. Carlos Marx consideró a la Comuna de París como la forma “recién descubierta” de la dictadura del proletariado, y Federico […]
VER MÁSGran presentación de “Bajo el símbolo de la victoria”
En una intensa recorrida de Juan Carlos Alderete por la región, que como decía el mismo Juan Carlos “el libro es una excusa para poder ir al empalme de la discusión política, de línea, no solamente en la organización sino hacia el conjunto de la sociedad y que nos permita discutir entre nosotros y todas […]
VER MÁS