Publicamos la última parte de una conversación con los camaradas Agustín Funes, secretario del PCR de Córdoba, y la Gringa, integrante del Comité Zonal, sobre el proceso de los trabajadores de la alimentación de Córdoba.
Los obreros nos abrieron la puerta desde adentro
El asesinato de Mariano Ferreyra destapó la olla podrida de las condiciones de superexplotación de los tercerizados ferroviarios, y las vinculaciones entre los jerarcas sindicales devenidos en empresarios en la época menemista, con el gobierno kirchnerista.
Los tercerizados trabajan como esclavos
Conversamos con compañeros ferroviarios del Roca, para conocer un poco más de este entramado siniestro. “Las condiciones de trabajo de los tercerizados es de esclavos, es una explotación terrible, y lo peor es que esta explotación la hacen los mismos sindicalistas, que son los dueños de algunas de las tercerizadas”, nos decía A, uno de […]
VER MÁSLa convocatoria a elección de 17 delegados, aunque es insuficiente porque no cubre todas las secciones, es un paso adelante para avanzar en la organización de toda la fábrica para parar los atropellos de la Kraft.
Kraft: garanticemos la elección de delegados
La confluencia obrera y popular comenzó desde temprano el jueves 21 de octubre con un alto acatamiento del paro de la CTA por 24 horas, otro de 2 horas de los trabajadores del subte y un corte de vías de los ferroviarios tercerizados. También hubo corte de calle de distintos movimientos sociales.
Masivo repudio al ataque a los tercerizados ferroviarios y al asesinato de Mariano Ferreira
Cuando los obreros se organizan la empresa despide y los jerarcas sindicales ofician de grupo de choque para amedrentar a los trabajadores.
Paro y movilización en repudio al ataque a los ferroviarios tercerizados
Trabajadores de la carne en lucha
Los trabajadores del frigorífico Agroindustrias Quilmes (ex Carindú) están en lucha por reclamos salariales, y frente al peligro que corren sus fuentes de trabajo. El frigorífico, que exporta carnes a Angola y Rusia, además de abastecer el mercado local, bajó su producción y no cumple los acuerdos laborales. Son 120 trabajadores que se encuentran realizando […]
VER MÁSEl 2 de octubre, con más de 350 compañeros, se realizó el plenario provincial, donde se logró avanzar con los debates y sacar un plan de lucha.
Plenario de la CCC en Misiones
Con la presencia del compañero Rubén Portas de la Mesa Nacional, en el plenario se discutió la política represiva del gobierno y el intento de destruir la CCC mediante la represión y la negativa de creación de trabajo; en una provincia donde ha aumentado la desocupación, el hambre y han muerto niños inscriptos en el […]
VER MÁSLos trabajadores no están dispuestos a pagar la crisis que los Kirchner, Das Neves, y Peralta descargan sobre sus espaldas.
Piquetes petroleros y de desocupados
Por tercera semana, sigue el paro petrolero en Santa Cruz, en los yacimientos de la operadora Repsol-YPF, en reclamo de que las contratistas reconozcan el pago de ayuda alimentaria los sábados, y que se pague una hora extra a los trabajadores ($42 promedio) con retroactivo a 2008. Además, los petroleros luchan por la incorporación de […]
VER MÁSEl miércoles 13 se realizó un multitudinario acto frente al Congreso de la nación, mientras se estaba tratando en el Senado la Ley del 82% móvil para las jubilaciones mínimas.
En la calle por el 82% móvil
Hasta el lugar llegaron, desde el Conurbano bonaerense y la Capital Federal, las columnas del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP) de la CCC, del Movimiento de Desocupados de la CCC, y agrupaciones clasistas de trabajadores docentes, de la ex Bosch, de Terrabusi, entre otras. En el Congreso se unieron con las columnas de […]
VER MÁS