Aumentó la yerba mate, el azúcar, la leche, el pan, los fideos y la carne de vaca. El gobierno mantiene el IVA del 21% para seguir recaudando a costa de los bolsillos populares.
Basta de robo inflacionario
1. Lo nuevo de este 1° de Mayo
VER MÁS
El viernes 20 de abril, se realizó un panel debate con la presentación del número 74 Política y Teoría, revista del comunismo revolucionario
de la Argentina.
Malvinas: soberanía y patrimonio
La “rosca” yerbatera de los cinco grandes molinos y las cadenas comercializadoras obtuvieron superganancias. Desaparecen pequeñas producciones, y los tareferos pasan hambre.
¿Qué pasa con la yerba mate?
Se expropió el 51% de YPF a Repsol, tenemos que ir por el 100%, y la estatización de todos los hidrocarburos.
Soberanía energética
El gobierno nacional tomó la decisión de expropiar el 51% de las acciones de YPF. Con esta medida el Estado pasa a controlar la mayoría del paquete accionario sobre aproximadamente la tercera parte de actividad petrolera de nuestro país.
VER MÁSSolidaridad con Rajneri
La Multisectorial Fiskemenuco de Gral. Roca se solidariza con el dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) Raúl Rajneri, quien es objeto de persecución por luchar por los derechos del pueblo.
VER MÁSEl 19 y 20 sesionaron en Tucumán los representantes de diversas organizaciones, convocadas por la Coordinadora en defensa del territorio y los bienes comunes.
Parlamento de los pueblos
Las organizaciones, provenientes de las provincias de Cuyo y NOA, analizaron la situación de avance de los proyectos mineros y petroleros de la megaminería saqueante y contaminante, y la penetración de los grupos económicos imperialistas, que depredan el medio ambiente y se roban nuestros bienes comunes.
VER MÁSUn proyecto que habilita la entrega
Se está discutiendo en el Congreso de la Nación el proyecto de ley del gobierno kirchnerista que declara “de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos”, bajo el título “De la soberanía hidrocarburífera de la […]
VER MÁSLos obreros petroleros luchan, discuten y toman posiciones: apoyan que se haya echado a Repsol, plantean sus reclamos postergados, y debaten qué hacer con YPF y el petróleo.
¿Por qué una YPF 100% estatal?
1. En los pozos y destilerías
VER MÁSEl siguiente es un extracto de la nota de los autores publicada en el diario La Nación, en su edición del 16 de abril de 2012.
¿Qué significan las Malvinas?
Gran Bretaña desplegó históricamente una estrategia de colonización y dominación en nuestro territorio. Las invasiones inglesas (1806 y 1807), la ocupación de Malvinas (1833), el bloqueo anglo-francés (1845) y, en el plano económico, el recorrido desde los primeros empréstitos a la penetración de sus corporaciones que se mantiene hasta hoy son parte de esa estrategia.
VER MÁSMemoria y justicia
Las organizaciones que luchan sin descanso por estos valores esenciales para lograr una sociedad integrada, segura, solidaria y justa enfrentaron a la dictadura, empujan juicios y reclaman sin cesar, valientemente, por el derecho a la verdad, en contra de la impunidad, por el triunfo de la Justicia. El gobierno de Río Negro, que no acierta […]
VER MÁS