El 27 de febrero de este año se cumplen 200 años de la creación de la bandera argentina y su juramento por las tropas expedicionarias de Belgrano en las barrancas del río Paraná, cerca de lo que hoy es rosario. La rebeldía impregnó su creación, así como hoy la sentimos cada vez que la levantamos.
La rebelde
El gobierno de cristina kirchner ha utilizado el 54% del apoyo popular a su gobierno en las últimas elecciones para tomar medidas de a juste ante el impacto de la crisis económica mundial en nuestra dependiente, concentrada y extranjerizada economía. La viga maestra del plan son los salarios, y el escenario del conflicto las paritarias.
La otra cara del ajuste
Las estadísticas oficiales y privadas arrojaron a fin de año los números de nuestra dependiente economía nacional. El análisis de los mismos muestra las razones de la política k de “sintonía fina”: un ajuste “progre”, lento y sector por sector, para que la crisis la paguen los trabajadores y el pueblo.
La razón está en los números
TBA y el gobierno kirchnerista tienen que responder por la destrucción de los ferrocarriles
Castigo a los responsables del crimen de Once
1. El crimen de Once “Si una tragedia es anunciada y no se toman medidas precautorias, se convierte en un crimen.” Juan Carlos Cena
VER MÁSLa corrupción disfrazada de tragedia
Una vez más los diarios, noticieros y radios vuelven a titular “tragedia” y “accidente” a un hecho que pudo haberse evitado. Hasta el momento, 49 muertos, más de 600 heridos y al menos 12 personas desaparecidas. Lamentablemente éste no es un hecho aislado: el 13 de Septiembre último un tren de la misma línea chocó […]
VER MÁSEl dictador Videla dio un extenso reportaje a la revista española Cambio 16, publicado el 12 de febrero de este año.
Confesiones de un asesino
Por esas cosas de la justicia burguesa y de cómo entiende el castigo a los golpistas este gobierno, este genocida tiene licencia para expresarse, a casi 37 años del golpe militar que derrocó al gobierno constitucional de Isabel Perón, e inauguró el terror fascista más oscuro del siglo 20 en nuestra patria.
VER MÁSEl “sanmartiniano” general Rattenbach
En el discurso del 7 de febrero en la Casa Rosada, la presidenta expresó el “honor y orgullo” que sentía por la figura “sanmartiniana” de vocación democrática del teniente general Benjamín Rattenbach, director del informe sobre Malvinas que ahora será desclasificado en algunas de sus partes.
VER MÁSLa entrega de YPF y la crisis energética
El 9 de febrero de 2012 se reunieron en el hotel Sheraton Libertador de Buenos Aires los gobernadores que integran la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) junto a los ministros de Planificación, Julio de Vido, y de Economía, Hernán Lorenzino.
VER MÁS