Marchemos por la soberanía
Las organizaciones que siempre nos opusimos a las privatizaciones y luchamos por la recuperación soberana de nuestro petróleo, nuestro gas y demás recursos naturales, opinamos que con subsidios o sin subsidios el saqueo continúa y la crisis del modelo energético privatizado nos llevará a situaciones de dependencia cada vez más marcadas, en una época donde, […]
VER MÁSGrietas en “el modelo”
Pasadas las elecciones que le dieron un contundente triunfo, el gobierno de Cristina Fernández salió apresuradamente a tapar algunos agujeros por los que venía haciendo agua “el modelo”. En primer lugar, el drenaje de dólares que las restricciones a las importaciones no alcanzaban a frenar, enviando sus sabuesos a las casas de cambio y poniendo […]
VER MÁSLas renuncias a los subsidios
A los anuncios apresurados de la quita de los subsidios en los servicios públicos de electricidad, gas y agua, presentados de manera edulcorada como un acto de “justicia social” para con los sectores más pudientes (sin dejar de decir, nobleza es reconocerlo, que eso solo era el inicio), siguió la semana pasada un operativo mediático […]
VER MÁSConversamos con el camarada Andrés Monzón, secretario del PCR de la provincia de Salta, sobre las elecciones, la campaña del PTP y la situación política provincial.
Reagrupar para enfrentar la crisis
Estatizar y nacionalizar la energía con control obrero y popular. Que el déficit energético lo paguen los monopolios y grandes terratenientes.
Tarifa social para los trabajadores y el pueblo
1. La chancha y los chanchitos
VER MÁSEl estigma de la pobreza
Un informe presentado el viernes 18 por Cáritas, el brazo social de la Iglesia, y el Observatorio de la Deuda Social Argentina, advierte que el 34,9% de la población, unos 4,4 millones de personas en el área metropolitana de Buenos Aires, formada por la Capital Federal y 30 municipios aledaños, vive bajo la línea de […]
VER MÁSCrece la deuda y la fuga de dólares
Convocada con ese título, y coordinada por Fernando “Pino” Solanas, Movimiento Proyecto Sur realizó este martes una reunión que colmó el Auditorio del Hotel Bauen para analizar la fuga de capitales y el tema de la deuda externa en el marco de la crisis internacional. Hablaron: Alejandro Olmos Gaona, Julio Gambina, Sergio García, Alcira Argumedo, […]
VER MÁSEn la Facultad de Derecho de Mar del Plata se presentó el último documental de Fernando “Pino” Solanas.
Félix Herrero en Mar del Plata
Con la presencia de Félix Herrero se presentó la última película de Fernando “Pino” Solanas “Tierra sublevada II: Oro negro” en la ciudad de Mar del Plata.
VER MÁSEl encuentro por la tierra se realizará en el Club Herminio Arrieta de la localidad de Libertador San Martín (Jujuy), a partir de las 9 hs., el 29 de noviembre. Luego de la apertura habrá tres talleres con las temáticas: la tierra para vivir, tierra para producir y la tierra para los pueblos originarios. Luego habrá un plenario de cierre.
Encuentro multisectorial por tierra para producir y vivir
Ante el asesinato de Cristian Ferreyra, en el paraje santiagueño San Antonio, numerosas organizaciones sociales, campesinas, políticas
y estudiantiles, marcharon el viernes 18 desde el Obelisco hasta la Casa de la provincia de Santiago del Estero, exigiendo justicia.
Una muerte más en la lucha por la tierra
El Mocase Vía Campesina denunció que Ferreyra fue asesinado por “sicarios” contratados por el empresario sojero Mario Ciccioli, a quien acusan de intentar desalojar a la comunidad de San Antonio, y que “las comunidades campesinas vienen siendo hostigadas por el agronegocio desde hace tiempo, agresiones que cuentan con el aval y apoyo de sectores de […]
VER MÁS