Cristian Ferreyra, un campesino de Santiago miembro del Mocase Vía Campesina, fue asesinado por un matón pagado por un terrateniente.
Justicia por Cristian Ferreira
El miércoles, en Santiago del Estero fue asesinado de un disparo un joven campesino de 25 años, a manos de un matón pagado por un terrateniente. El joven integraba el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) Vía Campesina, se llamaba Cristian Ferreyra y era parte de la comunidad San Antonio, en Monte Quemado, departamento […]
VER MÁS¿Por qué renunció Juan carlos Alderete?
Muchos compañeros nos preguntan sobre las razones de la renuncia de Juan Carlos Alderete, a la candidatura de diputado nacional, acordada en el Frente Amplio Progresista de la provincia de Buenos Aires, en el quinto lugar. De no haber renunciado, Juan Carlos sería hoy diputado, ya que fueron electos los primeros 5 diputados nacionales de […]
VER MÁSAchiques apresurados
La presidenta Fernández dijo el miércoles pasado: “No hacemos agua. Algunos quieren que hagamos agua, pero no vamos a hacer agua”. Si solo se tratara del deseo de algunos, no tendrían razón de ser los “achiques de agua” desesperados que salió a hacer a los manotazos en el mercado de cambios. Tampoco los improvisados en […]
VER MÁSFue correcto quitar los subsidios al juego, los bancos, la minería, etc. Pero ahora viene el tarifazo contra los sectores populares. Urge una suba de los salarios, jubilaciones y planes.
Aumento de emergencia para fin de año
1. Recortes
VER MÁSAvanza la afiliación y el frente en Chubut
Se decidió en una de las habituales reuniones de los días martes ampliar el Frente Unidad Sur (integrado por Proyecto Sur, MST, Frente Vecinal Esquel y PTP-PCR) a otras fuerzas opositoras, y para eso realizar las conversaciones, vista la gravedad de la situación y las luchas frente a la crisis.
VER MÁSCataratas de inflación
En medio de los festejos por la consagración de las Cataratas del Iguazú como una de las siete maravillas naturales del mundo, el gobernador de Misiones, Maurice Closs, se desbocó.
VER MÁSEn la medida que se va avanzando en el conocimiento del expediente en virtud del cual se imputa a Eduardo Delmonte, coordinador de la CCC de la provincia de Santa Fe, crece la indignación.
Por el desprocesamiento de Eduardo Delmonte
Los hechos Eduardo Delmonte, encabezando una pequeña delegación de la CCC, concurrió a dar solidaridad a delegados de la empresa Sancor que habían sido agredidos. Con posterioridad se produjeron graves hechos en los cuales ni Delmonte ni la CCC, tuvieron la menor participación. Como queda totalmente demostrado en las mil hojas del expediente donde no […]
VER MÁS
Las clases dominantes de la Argentina, ante la crisis, acuerdan en que se tomen medidas para que las paguen los trabajadores y el pueblo. A partir de ese acuerdo, cada grupo económico tira para su “boliche”, y en esto va a haber cornadas. El amplio triunfo del gobierno le ha dado un gran poder para actuar ante la crisis. Lo que se estaría negociando con la UIA y otros sectores es un “pacto social” que pondría un techo salarial del 18% en las próximas paritarias, y “ajustes graduales” en las tarifas, entre otras medidas, haciéndole pagar la crisis a los trabajadores y el pueblo
Frente a la crisis, el problema es qué medidas tomar, lo que exige propuestas concretas para que los trabajadores y el pueblo no paguen la crisis, que la paguen los que se enriquecieron en estos años. Con ese objetivo, el Comité Central del PCR discutió medidas de emergencia, junto a nuestra plataforma de 10 puntos, para debatirlos en el movimiento obrero, campesino y popular.
10 propuestas frente a la crisis
1 Emergencia laboral y previsional, prohibición de despidos y suspensiones. Jornada laboral de 6 horas sin reducción salarial en todas las grandes empresas y supermercados. Blanqueo de todos los trabajadores, en primer lugar los del Estado, terminando con la tercerización y el trabajo en negro. Reapertura de las fábricas que cierran a cargo de los […]
VER MÁSCrece la inflación y la corrida al dólar. Se eliminan subsidios. Aumentan las tarifas en varias provincias en marcha al “tarifazo”. El gobierno da manotazos que golpean los bolsillos populares y pretende poner techo a las paritarias.
Se desfonda el “modelo K”
1. Se agrava la crisis La crisis ya barrió con siete gobiernos europeos. La semana pasada cayó el gobierno socialdemócrata griego de Papandreu, el sexto de los acosados por la crisis y enfrentados por la lucha obrera y popular. Asume el nuevo, encabezado por Papademos, un tecnócrata (fue vicepresidente del Banco Central Europeo), que llega […]
VER MÁS