Es necesario investigar
Es necesario investigar En ocasiones hay camaradas que tienen una opinión formada sobre determinado hecho o situación. Opinión que nos llama la atención porque no sabemos en qué se basa. Porque no es el fruto de una investigación, y cuando preguntan lo hacen para reforzar la opinión que ya se han formado de las cosas. […]
VER MÁSEugenio Cabib ¡presente!
Eugenio Cabib tenía treinta y dos años en 1976, ese 11 de noviembre, cuando pasada la medianoche, un grupo de tareas del ejército lo secuestró de su domicilio, en la Capital Federal. Se había sumado al PCR en 1970, como parte del torrente revolucionario que se expresaba en las puebladas de esos años. Como recordará […]
VER MÁSEl camarada Carlos Paillole
El 13 de noviembre de 2009, en Rosario, provincia de Santa Fe, falleció Carlos Alberto Paillole. Nuestro querido Vasco era miembro del Comité Central del PCR y de su Comisión Política, y director del Distrito 6 de la Federación Agraria Argentina. Encabezaba la corriente interna de FAA, Chacareros Federados. Recordamos algunos fragmentos de las palabras […]
VER MÁSCírculos de lectores para protagonizar la discusión
El 19 de marzo, una declaración firmada por el camarada Jacinto Roldán delineaba que nuestra táctica de acumulación, si se decretaba la cuarentena, debía tener centro en los barrios. También nos orientaba a armar comités barriales de emergencia, como instrumentos para que el pueblo protagonice la batalla contra la pandemia. Esto nos permitió encarar la […]
VER MÁSCursos sobre marxismo
Este año de cuarentena nos dejará muchas cosas para reflexionar, transformar y sobre todo para cuestionar, para poner en discusión y para aprender de lo inesperado, de lo confuso, de lo que nos descolocó, pero de la cual pudimos hacer experiencia enfrentado una crisis sanitaria, protagonizando desde los distintos lugares la organización en la lucha […]
VER MÁSCamarada Leo Galer ¡hasta la victoria siempre!
Leo fue uno de los compañeros que se quedó construyendo en la clandestinidad nuestro PCR, luego de arrasada la zona por la dictadura genocida. Se afilió a la JCR cuando estaba en el secundario. Nos transmitió a las nuevas generaciones su admiración y respeto profundo por nuestros camaradas Luis Márquez, René Salamanca, el “Gordo” Antonio, […]
VER MÁSLas revoluciones
Las revoluciones “Nosotros cuando planteamos pueblada, Argentinazo, gobierno de unidad popular, siempre dijimos que estábamos planteando un camino de aproximación a la Revolución. Porque el problema no está en plantear la Revolución, sino en buscar los caminos de aproximación”. Las revoluciones nunca empiezan por el último acto, son como un drama, dijo Mao, y un […]
VER MÁSLenin: Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo
Con la próxima edición de hoy entregaremos una edición digital (y también para imprimir) de nuestros Cuadernos de difusión del marxismo- leninismo- maoísmo. En la misma reeditamos el artículo de Lenin Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo, que fue el primero de nuestra colección, en enero de 1995. Hoy N° 1839 04/11/2020
VER MÁSEl Estado
El Estado La clave para la liberación del proletariado está en la destrucción del Estado de las clases explotadoras y la construcción de su Estado. Este es el instrumento más importante para su liberación. Es una ilusión funesta creer que se puede influenciar decisivamente sobre el Estado enemigo conquistando lo que los reformistas llaman “espacios […]
VER MÁSLuis Márquez
Luis Márquez era un joven obrero de 23 años de la fábrica Transax (hoy Volkswagen) de Córdoba, secuestrado el 28 de octubre de 1975 y desaparecido desde entonces. Era el secretario de la JCR provincial, y delegado en el Smata Córdoba, y había ganado el pronunciamiento de la asamblea general de la fábrica “contra todo […]
VER MÁS