En 4 años el precio de los alimentos subió el 182%, pero para el Indec K solo aumentó el 39,3%
La inflación K fabrica pobreza
1. La carestía castiga al pueblo Se han cumplido 4 años desde que el gobierno kirchnerista intervino el Indec, despidió a gran parte de sus trabajadores, instaló la patota de Guillermo Moreno, y pasó a dar los datos sin nada que ver con los aumentos reales que encuentra cualquier familia cuando va de compras.
VER MÁSVictor Hugo Morales
El periodista Víctor Hugo Morales cada vez más está transformando su programa de Radio Continental en una usina oficialista. Una de las perlas de su degradación periodística ha sido el tratamiento de la brutal represión a los qom de Formosa que se cobró la vida de nuestro compañero Roberto López.
VER MÁSLas razones del paro
La actual lucha por el precio del trigo arrancó con la concentración en la entrada del Túnel Subfluvial el 15 de diciembre , decidido por las filiales autoconvocadas de FAA de la costa del Paraná, y que contó con la adhesión de toda la organización. A ello siguió el tractorazo, propuesto por la filial Rufino […]
VER MÁSEl robo en el precio del trigo
A la salida de un encuentro que sostuvo el viernes 17 de diciembre en Bahía Blanca con las bolsas de cereales por el problema del trigo, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, criticó a los molinos y a los exportadores por no pagar el precio lleno del cereal.
VER MÁSLa crisis impacta de lleno en la región. La política del gobierno nacional K y de Saiz en la provincia, es que la crisis la pague el pueblo.
Río Negro: el pueblo no quiere pagar la crisis
Han sido despedidos 1.362 traba-jadores, principalmente por las empresas europeas Expofrut, Salentein, Orsero (Moño Azul y Liguori) en Chimpay, Villa Regina, Ing. Huergo, Gral. Roca, Guerrico. En empresas nacionales como Transmarítima, en Cinco Saltos, echaron a 62 compañeros, y Marolio se va de la región dejando 200 familias en la calle.
VER MÁSEl coordinador del Movimiento de Desocupados de la CCC hace un balance del 2010 y plantea las perspectivas inmediatas.
El gobierno esconde el hambre
—La presidenta dijo que éste fue un gran año para la Argentina… –Gran año para algunos, para los amigos del poder, para los empresarios amigos de ellos. Porque está a la vista, con todas las luchas, de que el crecimiento económico que tuvimos ha sido favorable a un grupo que es cada vez más rico, […]
VER MÁS