300 despedidos en Renault
La industria automotriz sigue siendo en Córdoba la principal, por cantidad de mano de obra ocupada, por masa de producción industrial y por concentrar a grandes monopolios imperialistas, de los cuales son terminales VW (alemana), Renault (francesa), Fiat-Iveco (italiana), también están Gestamp (española), Sila (italiana), Dayco. Estos monopolios obtienen del gobierno importantes exenciones de impuestos, […]
VER MÁSLa Pampa: rechazan política salarial
Centenares de trabajadores nucleados en los gremios de la administración pública dieron frente a la Casa de Gobierno, una contundente demostración de rechazo a la política salarial promovida por Oscar Jorge. Los trabajadores cumplieron con el paro de tres horas previsto y confirmado, después de que el gobierno anunciara el pago de una suma en […]
VER MÁSLa Pampa: rechazan política salarial
Centenares de trabajadores nucleados en los gremios de la administración pública dieron frente a la Casa de Gobierno, una contundente demostración de rechazo a la política salarial promovida por Oscar Jorge. Los trabajadores cumplieron con el paro de tres horas previsto y confirmado, después de que el gobierno anunciara el pago de una suma en […]
VER MÁSHospital Francés: reincorporación ya de los trabajadores
Después que, por la lucha de sus trabajadores, el Hospital Francés con 280 camas de internación, el Hogar de Ancianos y los consultorios externos pasaran al PAMI, el Ministerio de Salud incorporó a 920 trabajadores al Instituto, dejando afuera a 45 trabajadores que, no casualmente, incluye a la totalidad de la Comisión Interna y del […]
VER MÁSHospital Francés: reincorporación ya de los trabajadores
Después que, por la lucha de sus trabajadores, el Hospital Francés con 280 camas de internación, el Hogar de Ancianos y los consultorios externos pasaran al PAMI, el Ministerio de Salud incorporó a 920 trabajadores al Instituto, dejando afuera a 45 trabajadores que, no casualmente, incluye a la totalidad de la Comisión Interna y del […]
VER MÁSAFJP: el problema de fondo es la recaudación
En los ’90, nosotros nos opusimos a la privatización de las jubilaciones y pensiones y siempre reclamamos que vuelvan al Estado. En este sentido entendemos que es justa la medida del gobierno. Pero la cuestión es si esta decisión de ellos es un convencimiento o es para resolver un problema del momento. Porque si uno […]
VER MÁSAFJP: el problema de fondo es la recaudación
En los ’90, nosotros nos opusimos a la privatización de las jubilaciones y pensiones y siempre reclamamos que vuelvan al Estado. En este sentido entendemos que es justa la medida del gobierno. Pero la cuestión es si esta decisión de ellos es un convencimiento o es para resolver un problema del momento. Porque si uno […]
VER MÁSBerazategui: jubilados exigen soluciones
El miércoles 15, el compañero Pedro del MIJP habló en el programa radial “Desde las calles”, en el marco de la jornada realizada en el Congreso y de la marcha por las calles de Berazategui. Extractamos parte de su reportaje. “Nos concentramos en la placita de Rigolleau y marchamos hasta el Municipio. Solicitamos hablar con […]
VER MÁSBerazategui: jubilados exigen soluciones
El miércoles 15, el compañero Pedro del MIJP habló en el programa radial “Desde las calles”, en el marco de la jornada realizada en el Congreso y de la marcha por las calles de Berazategui. Extractamos parte de su reportaje. “Nos concentramos en la placita de Rigolleau y marchamos hasta el Municipio. Solicitamos hablar con […]
VER MÁSMendoza: unidad de los estatales
Ya venían transitando ese camino ATE, judiciales y docentes universitarios (Fadiunc); pero el jueves 9 de octubre se dio un salto cualitativo: la concreción de un plenario de delegados de esos gremios a los que se sumó el de docentes (SUTE), realizado frente a la explanada de la Casa de Gobierno. Fueron alrededor de 600 […]
VER MÁS