El 15, 16 y 17 de febrero, en la provincia de San Luis, los comunistas revolucionarios de la Argentina realizaron su Congreso, con alegría por los avances, y fuerza y unidad para afrontar las grandes tormentas que se avecinan.
Discurso de apertura de Otto Vargas, secretario general del PCR
Para este congreso, hemos tenido varios meses de discusión de las tesis y de conferencias zonales y creo que este proceso ha ayudado, y el Congreso tiene que ayudar, a unificar al Partido en su línea política en momentos muy difíciles.
VER MÁS¡Libertad ya a los trabajadores presos!
Se cumplen tres años desde que los trabajadores de Las Heras están presos por decisión del gobierno de los Kirchner para dar una lección al resto del pueblo, sobre cuáles son las consecuencias de salir a luchar en contra de su política de bajos salarios, ajuste y entrega.Esta semana el nuevo juez a cargo de […]
VER MÁS“Esperamos las respuestas en lsa rutas»
—¿Cómo salen de esta jornada en Leones? —Mirá, hay muchos debates y discusiones, pero lo fundamental es que el pequeño y mediano productor, el chacarero, el tambero y en general las producciones regionales siguen en pie de lucha. —¿Qué expectativas hay para la reunión del martes 24 de febrero entre la mesa de enlace y […]
VER MÁS¡Libertad ya a los trabajadores presos!
Se cumplen tres años desde que los trabajadores de Las Heras están presos por decisión del gobierno de los Kirchner para dar una lección al resto del pueblo, sobre cuáles son las consecuencias de salir a luchar en contra de su política de bajos salarios, ajuste y entrega.Esta semana el nuevo juez a cargo de […]
VER MÁS“Esperamos las respuestas en lsa rutas»
—¿Cómo salen de esta jornada en Leones? —Mirá, hay muchos debates y discusiones, pero lo fundamental es que el pequeño y mediano productor, el chacarero, el tambero y en general las producciones regionales siguen en pie de lucha. —¿Qué expectativas hay para la reunión del martes 24 de febrero entre la mesa de enlace y […]
VER MÁSSigue la protesta agraria y federal
El martes 17 de febrero se reunieron en Las Rosas, provincia de Santa Fe, representantes de los centros industriales de la maquinaría agrícola y metalmecánica, centros de comerciantes, organizaciones gremiales y autoridades políticas de más de 30 localidades de las provincias de Santa Fe y de Córdoba, todas vinculadas en forma directa con la actividad […]
VER MÁSSigue la protesta agraria y federal
El martes 17 de febrero se reunieron en Las Rosas, provincia de Santa Fe, representantes de los centros industriales de la maquinaría agrícola y metalmecánica, centros de comerciantes, organizaciones gremiales y autoridades políticas de más de 30 localidades de las provincias de Santa Fe y de Córdoba, todas vinculadas en forma directa con la actividad […]
VER MÁSDe censurados y testaferros
Se habla de censura a Nelson Castro. Y de hecho lo es, bajo las formas republicanas de gobierno. Pero no es la primera vez que el kirchnerismo silencia de esta manera a voces opositoras. En 2006 el programa “Esto que pasa”, conducido por José “Pepe” Eliaschev, fue levantado del aire de Radio Nacional. En julio […]
VER MÁSDe censurados y testaferros
Se habla de censura a Nelson Castro. Y de hecho lo es, bajo las formas republicanas de gobierno. Pero no es la primera vez que el kirchnerismo silencia de esta manera a voces opositoras. En 2006 el programa “Esto que pasa”, conducido por José “Pepe” Eliaschev, fue levantado del aire de Radio Nacional. En julio […]
VER MÁSTorcerle el brazo a la política kirchnerista
1. Por abajo crece la bronca Diarios, TV y radios del sistema aplican una censura minuciosa a la mayoría de los hechos más importantes que ocurren en el país. Ejemplos. 1. La bronca agraria está en los pueblos. Crecen la confluencia obrera, campesina y popular y las multisectoriales. "Salgamos con las familias a las rutas […]
VER MÁS