¿Quiénes ganan con la inflación?
El equipo que trabaja en el Congreso con el compañero Juan Carlos Alderete, miembro del Comité Central del PCR y diputado nacional por el PTP/PCR en el Frente de Todos, elaboró unos ilustrativos gráficos sobre los monopolios en algunos rubros alimenticios. Los gráficos, con información tomada del Centro De Estudios Agrarios, fueron acompañados del texto […]
VER MÁSBasta de saqueo
Por mayoría, la legislatura de Rio Negro habilitó a la empresa YPF SA a construir un oleoducto y terminal portuaria entre Vaca Muerta y Sierra Grande, en la costa del Atlántico. Una monumental obra con una inversión de más de 1.200 millones de dólares, que garantizará la entrega cada vez más rápida y eficiente de […]
VER MÁSUnir al pueblo en la lucha contra el ajuste
1. Se profundiza el ajuste y crece el hambre Crece el hambre en amplios sectores de los más pobres de la Argentina. La inflación de agosto cerró en un 7%, con lo que se llegaría al 100% anual. Algunos alimentos esenciales aumentaron por encima de esto: las verduras 13%, lácteos y huevos 11,8%, azúcar y […]
VER MÁSUna gira triunfal
Massa fue a rendir examen. Sus inquisidores fueron funcionarios de alto rango del Gobierno yanqui, el FMI, los CEO de las grandes petroleras. Todos ellos supuestamente preocupados por nuestro bienestar actual y por cómo nos enderezamos hacia un futuro próspero. No hay razones para descreer de las buenas intenciones de semejantes benefactores. Antes del […]
VER MÁSUn presupuesto 2023 en línea con el FMI
De Renzis: Te voy a dar unas cifras, para que nos permitan reflexionar. La inflación anual en Zimbabwe 285%, en el Líbano 168%, en Venezuela 153%, en Sudán 125%, en Turquía 82%, en Argentina 78,5%. Estamos en sexto lugar de los países de mayor inflación en el mundo. Arnoldo Gómez: Sí, y el tema es […]
VER MÁSGenuflexo
“Mis condolencias al pueblo y al gobierno del Reino Unido, así como a los miembros de la Casa Real, por el fallecimiento de su monarca, quien se desempeñara con honor como Jefa de Estado durante siete décadas.” (Mauricio Macri). Tal vez rememorando los Acuerdos Malcorra-Duncan y Foradori-Duncan, hechos a medida del pedido de la entonces […]
VER MÁSEl “dólar soja” es una segmentación al revés
En primer lugar, ante una pregunta del periodista, Paillole ratificó el repudio al atentado a la vicepresidenta: “Nos parece una barbaridad, un atentado no sólo contra la vicepresidenta, sino contra la democracia”, y sobre la “teoría del odio”, manifestó que “El problema es ¿qué se odia? Hay odios que son buenos, por ejemplo odiar la […]
VER MÁSEl dólar sojero envalentona al macrismo
Arnoldo Gómez: Como analizó Giulano: el Banco Central les compra el dólar a los exportadores de soja a $200 pero le vende a los importadores y computa dólares en su reserva a $140. ¿Quién paga esa diferencia de $60? ¡El Tesoro Nacional! Que emite un bono, en valor dólar, por esa equivalencia, o sea 2.100 […]
VER MÁSUnir las luchas para que paguen los que saquean nuestras riquezas
1. El ajuste agrava el hambre de millones Los efectos del ajuste agravan cada vez más la situación de la clase obrera y el pueblo en la Argentina. La inflación alcanzó el 6,4% en el mes de agosto y en los últimos 8 meses acumuló una suba del 56,4%. El litro de leche subió a […]
VER MÁSEl ajuste envalentona a la derecha
La Argentina oculta emergió con toda la cara siniestra del aparato del Estado de las clases dominantes en este atentado, emergió en esa conjunción de jueces, servicios de inteligencia y medios de información controlados por servicios de inteligencia y grupos económicos. Es clave la reacción de cada uno de nosotros, de todas las fuerzas políticas […]
VER MÁS