Para no seguir pagando la crisis, unir las luchas populares, nacionales y democráticas
1. Crecen la bronca y las luchas La situación del pueblo argentino se agravó. Crece el hambre, es notoria la baja en el consumo de carne y leche. Con la llegada del frío se profundizan los sufrimientos de los sectores más empobrecidos, mal alimentados y con las garrafas a 1.000/1.200 pesos en muchos barrios del […]
VER MÁSUna inflación galopante
En mayo, el Índice de precios al consumidor (IPC) registró una suba del 60,7% respecto de igual mes de 2021 y apunta a cerrar el año con un alza superior al 70%. En particular, el índice de precios de alimentos y bebidas, con mucho mayor peso en el consumo de los hogares de menores ingresos, […]
VER MÁSAmérica Latina sacudida por la lucha popular
1. Crece la bronca y las luchas En medio de la crisis social, económica y política, se agrava la situación que vive el pueblo argentino. En mayo los precios mayoristas aumentaron 5,2%. La inflación se come salarios, jubilaciones y subsidios; se agrava el problema de la vivienda, los pequeños productores agrarios no pueden acceder a […]
VER MÁSAtacar la dependencia industrial para frenar la inflación
En el programa anterior planteé las cinco políticas para enfrentar la inflación, pero desarrollé 4 y quedó en el tintero la dependencia industrial, que es lo que hoy asfixia de dólares al gobierno. Nosotros siempre insistimos en la defensa del peso y que si la emisión va a la producción no genera inflación. Otra política […]
VER MÁSIntercambio de “gentilezas”
Los Ángeles, jueves 9 de junio. Apertura de la Cumbre de las Américas. Por la tarde, Alberto Fernández pronuncia su discurso. Dice hablar en su carácter de Presidente de la CELAC (Comunidad de Estados Americanos y Caribeños). En 8 minutos fustiga las exclusiones, bloqueos, golpes de Estado, el papel de la OEA en Bolivia, el […]
VER MÁSAEA: los grandes empresarios quieren que vuelva el macrismo
La reciente reunión de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el 7 de junio, fue un desfile de grandes empresarios que descaradamente expusieron un programa de ajuste y medidas para seguir llenándose los bolsillos a costa de los sufrimientos de la mayoría del pueblo. AEA, integrada entre otros por Clarín, Arcor, Techint y La Anónima salió […]
VER MÁSPlenario Mensual del Frente de Todos de Mar del Plata
Como todos los meses se realizó la reunión mensual del Frente de Todos Mar del Plata. Participaron alrededor de 160 organizaciones. Se discutieron distintos temas que hacen a la situación política nacional y local. Al finalizar la reunión, Matías Maciel, dirigente del PTP, nos dio su mirada sobre el plenario “Esta instancia es fundamental. Participaron […]
VER MÁSAvanzar en la confluencia de las luchas
1. Para resolver las emergencias hay que tocar a los que se la siguen llevando en pala La situación de la clase obrera y el pueblo se sigue agravando con los aumentos de precios. Según los datos del Indec, durante los primeros cuatro meses del año la canasta básica aumentó 23,1%, y la canasta básica […]
VER MÁSVicentin y cinco políticas para frenar la inflación
Una de las empresas acreedoras de Vicentin, Olsen SA, denunció que la propuesta que estaba haciendo Scarel, presidente de Vicentin, era una propuesta viciada y delictual: ofrecía pagar a los acreedores con la venta de las acciones que aún tiene en poder Vicentin sobre Renova, pero estas acciones están interdicta, el presidente de Vicentin no […]
VER MÁSHay que segmentar las retenciones
Nosotros estamos totalmente de acuerdo en que hay que desacoplar los precios internacionales de los precios internos. Cuando hablamos de retenciones, tenemos que hablar de segmentación de las retenciones. ¿Qué queremos decir con segmentación? Que no puede pagar lo mismo, por retenciones, un productor de 50 hectáreas que Grobocopatel, que trabaja 100 mil o 120 […]
VER MÁS