La inflación en los medicamentos
Un amigo médico me llamó, bastante indignado por la resolución Nº 27/2022 de la Secretaría de Salud, del mes de enero. Las prepagas tenían la obligatoriedad de cubrir el 70% de cualquier medicamento recetado para una enfermedad crónica. Por esta resolución las prepagas mantienen este porcentaje sólo para los medicamentos de un vademécum determinado por […]
VER MÁSHomenaje a Fredy Mariño en el Congreso
“Quiero homenajear a Fredy Mariño, uno de los mejores dirigentes que tuvimos en la Corriente Clasista y Combativa, uno de los mejores dirigentes que tuvimos los humildes, quien vivió y murió luchando por terminar con tanta explotación e injusticias. El sábado 2 de abril, tras dar una batalla ejemplar contra una cruel enfermedad, falleció el […]
VER MÁSAvanza la pelea por las emergencias populares
1. Crecen las luchas contra la inflación Crecen las luchas populares frente a la brutal inflación. La de marzo fue del 6,7% récord de los últimos 20 años, la de abril aún no fue publicada pero no está demasiado lejos. Este fin de semana las petroleras volvieron a aumentar el precio de los combustibles por […]
VER MÁSInflación, FMI e impuestos
El drama que sufre el pueblo hoy es la inflación, que además condiciona toda la situación política. La inflación tiene un motor que es la pérdida de valor de nuestra moneda. Una moneda pierde valor cuando hay una emisión que no va a la producción. En Argentina lo principal que se emite por impulso del […]
VER MÁSMalvinas y los Acuerdos Foradori-Duncan
La política del gobierno de Macri en relación a Malvinas y el Atlántico Sur no comenzó con el Acuerdo Foradori-Duncan. Fue en Davos y luego de una reunión de Macri con el primer ministro inglés Cameron, en la que Macri ratificó en toda la letra los Acuerdos de Madrid I (paraguas de soberanía) y Madrid […]
VER MÁSEl tractorazo más bochornoso de los últimos tiempos
Un llamado tractorazo convocado el sábado 23 de abril por “autoconvocados del campo”, fue claramente un acto del Pro, con cotillón ruralista. Fueron muy pocos los productores que se movilizaron a Plaza de Mayo, la mayor presencia fue la de ciudadanos de CABA; algunos deben tener campo en el interior y otros directamente militantes del […]
VER MÁSSeguimos peleando la confluencia de las luchas por techo, tierra y trabajo
1. Un 1° de Mayo de lucha obrera y popular El 1° de Mayo, Día Internacional de la clase obrera, cientos de miles de trabajadores y fuerzas populares se volcaron a las calles de todo el país, haciendo oír sus reclamos. Una enorme movilización de más de 200 mil trabajadoras y trabajadores del Gran Buenos […]
VER MÁSSuba salarial y Techo Tierra y Trabajo
En este 1°de Mayo quiero desocultar cuál es la situación salarial en que se encuentra la clase obrera argentina en este día, que es de lucha. No nos hemos recuperado de la caída salarial, del sogazo que nos pegó el macrismo, desde el 2017 al 2019 con una caída general de todos los salarios. Esta […]
VER MÁSPor un 1° de Mayo que se haga sentir en las calles de todo el país
1. Unidad de las luchas para enfrentar el ajuste Este domingo se conmemora el 1° de Mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores. Este año los pueblos del mundo levantamos en primer lugar la bandera de la solidaridad con la clase obrera y el pueblo ucraniano que enfrentan valientemente la criminal invasión del imperialismo […]
VER MÁSContra la inflación son necesarias otras medidas
El gobierno plantea que la inflación es multicausal, efectivamente lo es, el tema es que las principales pueden ser frenadas con medidas que tome el gobierno, y esto se oculta. Hay una causa histórica de la inflación argentina, siempre ocultada, que es la renta terrateniente. El principal monopolio que existe en la Argentina es el […]
VER MÁS