Por una FUA unida y de lucha para seguir enfrentando a Milei
La política del gobierno Hace poco más de un año asumió el presidente Milei diciendo que iba contra la “casta” pero en los hechos gobierna para los de arriba y para los de afuera. Ataca sistemáticamente la Universidad pública y el sistema científico nacional. La guita del salario no alcanza, crecieron los despidos y el […]
VER MÁSMarcha de la Resistencia en Plaza de Mayo
Entre el 14 y el 15 de febrero se realizó la 44 Marcha de la Resistencia, convocada de manera conjunta por las Madres de Plaza de Mayo y organizaciones sindicales, políticas, sociales, estudiantiles y de derechos humanos, bajo el lema “Una memoria que arde, una lucha que no se apaga”. El centro de la convocatoria […]
VER MÁSEmpieza la cosecha de yerba mate sin precio cierto
La yerba es un cultivo perenne que se cosecha anualmente. Misiones es la principal productora, con el 80% de las has y producción; hay unos 10.000 productores distribuidos de sur a norte en las mejores tierras. Llegaron a ser 16.000 los productores, y miles fueron expulsados con la destrucción de la CRYM (Comisión Reguladora de […]
VER MÁSHasta siempre doña Ángela Sistales
En la madrugada del sábado 8 de febrero falleció una de las luchadoras y referentes más importantes del pueblo mocovi de la provincia de Santa Fe, Doña Ángela Sistales. Integrante de la comunidad Komquairipi (Somos hermanos) de la ciudad de Calchaquí. Defensora de las tradiciones de su pueblo perseguido y particularmente de su idioma, el […]
VER MÁSCharla “Hablemos de soberanía”
El 12 de febrero en el Suteba Esteban Echeverría, convocada por las CTA locales (de los Trabajadores y Autónoma) y en el marco del proceso de unidad que se viene dando entre las dos centrales realizamos una charla sobre “El Canal Magdalena y la cuenca del Paraná en el mundo actual”, a cargo de Raúl […]
VER MÁSLos verdaderos responsables de los incendios están felices con Bullrich y Torres
Después de una intensa campaña de propaganda, el gobierno nacional declaró a la RAM como una organización terrorista y la responsabilizó de todos los incendios en la Patagonia. Así de fácil y así de grotesco. Esta decisión, anunciada con bombos y platillos, lleva un inmenso alivio a los verdaderos responsables de los incendios, porque ya […]
VER MÁSAsamblea abierta en el ex CCDTyE Club Atlético
La presencia de sobrevivientes y familiares del Atlético, trabajadores despedidos, nietos recuperados, organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas, vecinos interesados en la preservación de estos sitios de memoria atacados sistemáticamente por Milei muestra que la lucha por memoria, verdad y justicia sigue en pie. Más de 20 organizaciones presentes -entre ellas una delegación […]
VER MÁSPatagonia en llamas
En los parques Lanín y Nahuel Huapi, los incendios se mantienen activos, en El Bolsón el fuego empeoró y se acerca a la zona urbana. Hubo muchas familias evacuadas. Si bien algunos incendios se extinguieron con el trabajo de los brigadistas, se sumó la preocupación por otro foco en El Hoyo. La situación se agrava […]
VER MÁS“Peleamos contra los incendios y los desalojos”
Lo primero que nos dice Mirta es que “el fuego no diferencia, la situación de nuestras familias y comunidades es la misma de muchas familias que no son mapuches. Hay más de 100 chacras arrasadas”. Al momento de la entrevista, el fuego estaba un poco más controlado, pero la compañera advertía que “esto puede cambiar, […]
VER MÁSSigue la campaña “Remar contra la corriente”
El río Paraná, junto con el Paraguay, forma el corredor de humedales de agua dulce más extenso del planeta. Este vasto ecosistema se extiende por casi 4.000 km, comenzando en el Gran Pantanal Matogrosense en Brasil y desembocando en el Río de la Plata. A lo largo de su trayecto, los ríos Paraná y Paraguay […]
VER MÁS