Augusto César Sandino
“Nosotros iremos hacia el sol de la libertad o hacia la muerte; y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán.” Augusto César Sandino
VER MÁSPerón sobre el presidente de Brasil Getulio Vargas
Luego del tratado con Chile en l953, y el fracaso del mismo intento con Brasil, el general Perón reúne a la plana mayor de la oficialidad argentina y les da una conferencia el 11 de noviembre de l953. Es un discurso muy importante que hace un aporte a las ciencias políticas desde un momento histórico […]
VER MÁSUn importante discurso del general Perón
El sábado 7 de febrero de 1953, Stalin se reunió con el embajador argentino en Moscú, Dr. Leopoldo Bravo. El contenido de la entrevista, fue relatado por éste recién en 1986, sin que se pueda corroborar con fuentes directas los temas tratados.
VER MÁSLibrería Raíces
El gran juego de Leopold Trepper 17 instantes de una primavera de Yulián Semiónov Vidas contadas de Víctor Delgado La catedral de los pájaros de Jorge Paladino El proyecto K de Arnoldo Gómez
VER MÁSLa batalla de Stalingrado
La Segunda Guerra Mundial La segunda Guerra Mundial fue una prueba de fuego para veinte años de revolución proletaria y construcción socialista. Y fue un desafío sin precedentes a la política, a la aptitud dirigente y a la capacidad organizativa y movilizadora del PC, en primer término de su conducción.
VER MÁSComo lo viene haciendo desde hace 15 años, la revista cultural La Marea se presentó en Cosquín durante la realización del 55° Festival Nacional de Folklore.
La Marea se presentó en Cosquín
Extractos del Programa del Partido Comunista Revolucionario, aprobado en su 12 Congreso, en junio de 2013.
La huelga general de enero de 1936
Con el golpe del 6 de septiembre de 1930 se inició la llamada dé-cada infame, con fusilamientos, prisiones, deportaciones, proscripciones y persecuciones a los sectores obreros, patrióticos y populares, particularmente a anarquistas, comunistas y radicales yrigoyenistas.
VER MÁSEl 28 de enero se conmemora un año más sobre la última resistencia y defensa al territorio Guaraní en la región Cordillera, en el Este de Bolivia.
La Masacre de Kuruyuki
El 28 de enero de cada año, en la comunidad de Kuruyuki (Santa Cruz), guaraníes de Bolivia, Argentina, Brasil y Paraguay se reúnen para recordar la lucha encabezada por Apiguaiqui Tumpa en contra de los hacendados latifundistas, para defender la libertad de sus pueblos y sus tierras, en la que fueron masacrados miles de guaraníes, […]
VER MÁS