20 años del Argentinazo
El Porteñazo El 19 de diciembre a las 10 de la noche las calles porteñas se transformaron en río de pueblo saliendo indignado de sus casas con cacerolas y con todo aquello que pudiera reflejar el odio acumulado por tanta injusticia… En testimonios publicados en nuestra revista Política y Teoría Nº48, de abril/junio 2002, contaban […]
VER MÁS“La pandemia no terminó”
En el momento que realizábamos la entrevista, el viernes 3, los profesionales de la salud realizaban un paro de 24 horas con marcha a la Gobernación. Respecto de la situación epidemiológica actual, Pablo Maciel decía: “la pandemia no terminó, por el contrario, ha ingresado en una nueva etapa con la aparición de nuevas variantes. Esta […]
VER MÁSLa inmobiliaria de Larreta
El jueves 2 de diciembre, el gobierno de Larreta y sus aliados (PRO+UCR+Socialistas+aliados), en contra de las necesidades populares, aprobaron la privatización de Costa Salguero, la construcción de un mega emprendimiento inmobiliario en la Costanera Sur (ex Ciudad Deportiva) a favor del grupo IRSA de Eduardo Elsztain que es el principal grupo inmobiliario de Argentina, […]
VER MÁSCABA: Larreta incumple el estatuto docente
En el 2012 el gobierno de la CABA nos quitó las juntas de clasificación docente, que eran los organismos del sistema donde las y los docentes podíamos controlar la confección de listados y la organización de concursos (fueran actos públicos, de ingreso o de ascenso). Minimizando la discrecionalidad en el acceso a los puestos de […]
VER MÁSA 20 años del Argentinazo
Pasaron 20 años, y nuestra América Latina está convulsionada por grandes luchas ante las emergencias populares agravadas por la larga pandemia de coronavirus y las políticas que descargan sobre las masas las consecuencias de la crisis económica y social. Las jornadas del 19 y 20 de diciembre del 2001 marcaron un camino vigente que se […]
VER MÁSJusticia por Elías Garay
Elías vivía en Loma del Medio, El Bolsón; pero había nacido en Jacobacci, localidad donde la mayoría de la población es mapuche. Allí comenzó a transitar su camino de autorreconocimiento identitario como mapuche. Aún no había cumplido los 30 años y se había incorporado activamente al proceso de recuperación territorial. Hasta sus últimos días, fue […]
VER MÁSHacia un gran Campamento de estudiantes universitarios y terciarios
Después de dos años de cursadas virtuales nos volvemos a encontrar en el Campamento Nacional que organizamos desde la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA). Nos vamos a las sierras de San Luis donde vamos a acampar del 5 al 11 de enero. Como desde hace 30 años, en esta instancia nos encontramos cientos de cientos […]
VER MÁS135 años de genocidio selk’nam
El 25 de noviembre de 1886, tras desembarcar en la playa de San Sebastián, y mientras exploraba la zona, Ramón Lista, quien fuera luego gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz, divisó a lo lejos una toldería selk’nam. Sin que representaran ninguna amenaza ni ofrecieran ninguna muestra de hostilidad, ordenó a sus hombres desenfundar las […]
VER MÁSComunidad Solco Yampa lleva a juicio a un usurpador
Rolando Fregenal contaba a este semanario: “En la comunidad indígena Solco Yampa del pueblo diaguita tenemos causas y un juicio oral y público, que empezará el 30 de noviembre y continuará el 1, 2 y 3 de diciembre. Lo bueno que tiene esta citación es que la comunidad indígena Solco Yampa es querellante. Hay una […]
VER MÁSLogros de los docentes universitarios
Luis Tiscornia arrancó la entrevista contando que los docentes universitarios vienen de conseguir que 10 mil docentes jubilados pasen a tener un 14,1% de incremento salarial en diciembre. Esto se da luego de reclamar a la Secretaría de Políticas Universitarias y Ministerio de Educación y al Ministerio de Trabajo, por la situación de los jubilados […]
VER MÁS