Fábricas en la década de 1920 (7)
Un debate particular que se dio en las distintas corrientes sindicales que buscaban desarrollar su influencia en las fábricas y lugares de trabajo, fue la distinta concepción de los consejos de fábrica o comisiones internas, y su vinculación o diferencia con los soviets que se multiplicaron en la Rusia revolucionaria, y que los comunistas impulsaban […]
VER MÁS“No podemos aguantar 4 años más de esta política”
De Liniers al Congreso Nacional Una multitudinaria movilización organizada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y Somos Barrios de Pie recorrió la avenida Rivadavia desde Liniers hasta llegar al Congreso, en la cuarta edición de la marcha de San Cayetano. Adhirieron y participaron de la marcha […]
VER MÁSTriunfo de los docentes autoconvocados de Salta
El viernes de la semana pasada, con decreto del 29 de julio, con un paro provincial que duró trece días hábiles, los docentes consiguieron un 7,5%, es decir 2,6 arriba de lo que el gobierno proponía (4,9). Antonio Luna vive y trabaja en la localidad de Orán, a 280 kilómetros de la frontera, muy cerca […]
VER MÁSHomenaje a compañeros desaparecidos
El martes 23 de julio, en la entrada del Astillero Río Santiago, se realizó un homenaje a Luciano Sander, secretario General de ATE-Ensenada desaparecido por la dictadura cívico militar el 19 de julio de 1978 y a los cinco trabajadores que fueron víctimas del terrorismo de Estado que azotó a la Argentina. El mismo contó […]
VER MÁSFábricas en la década de 1920 (6)
El trabajo de las distintas corrientes sindicales en los lugares de trabajo, como no podía ser de otra manera, implicó polémica sobre el papel de los consejos de fábrica, y de las células partidarias impulsadas por el Partido Comunista a partir de mediados de la década de 1920. Si bien la mayoría de los sectores: […]
VER MÁS“No hay otra alternativa que el Frente de Todos”
-¿Cómo es la situación con las jubilaciones que están pendientes? -El gobierno de Macri quiere frenar la Ley 2136 del año 1974, del gobierno de Isabel Perón, con la que los petroleros nos jubilamos con 25 años de servicio y 50 de edad. Quieren contrarrestar eso, sacaron una resolución, a partir de ahí empezaron a […]
VER MÁSNo a la política de “cielos abiertos”
Con distintas medidas, como lectura de comunicados en los aviones, y movilizaciones en Aeroparque, las y los trabajadores detallan cómo la “revolución de los aviones” prometida por este gobierno, está ocasionando el cierre de empresas “incumplimiento en el pago de salarios, despidos, achicamiento, devolución de aeronaves, abandono de rutas, e incertidumbre absoluta”, como dicen, por […]
VER MÁSFábricas en la década de 1920 (5)
Hemos hablado en la columna anterior de la “Carta orgánica de las células de fábrica” que formó parte de Informe del Comité Ejecutivo del PC de la Argentina a su VII Congreso, en 1925. En ella se detallan diversas cuestiones sobre sus miembros y sus funciones, que dan una idea de la preocupación de la […]
VER MÁSLos trabajadores de Molinos repudian visita de Macri y Vidal
El anuncio previo de la visita causó malestar entre los operarios. La comisión interna dijo que no se podía hacer nada porque los iban a echar a todos. Creció la bronca adentro ya que mientras se muestra una “planta modelo” altamente moderna y tecnificada, sus trabajadores son obligados a adelantar vacaciones por baja producción, además […]
VER MÁSRechazan modificación a la ley de ART en Santa Fe
La reunión, convocada por los legisladores, se da en el marco de la media sanción que la Cámara de Senadores provincial diera al proyecto impulsado por el gobierno nacional y las cúpulas empresarias de la provincia. El proyecto, que podría ser tratado en la próxima sesión de diputados, impulsa una serie de modificaciones que los […]
VER MÁS