Sport Tech: Vuelven a trabajar
El viernes 28 de junio los trabajadores/as de la Cooperativa 8 de Enero –ex Sport Tech fábrica textil de San Martín, provincia de Buenos Aires– reunidos en la puerta del Juzgado Comercial del juez Robledo, sobre la Av. Callao, recibieron de Fernando Castillo la noticia de que habían recuperado su fuente de trabajo. Pasaban a […]
VER MÁSFábricas en la década de 1920 (2)
Con el correr de la década de 1920, aumentó por un lado la inversión extranjera en las industrias, y también la concentración y desarrollo de grandes empresas nacionales. Junto a los talleres, predominantes en cantidad de trabajadores empleados, surgían las grandes industrias, sobre todo en la zona de la Capital Federal y lo que hoy […]
VER MÁSLa Lista Celeste y Blanca de ATE La Pampa
La Lista Celeste y Blanca de la Corriente Nacional René Salamanca presentó a Roxana Rechimont como secretaria General y a Jorge Chazarreta como secretario Adjunto para el Consejo Directivo Provincial de cara a las próximas elecciones de la Asociación Trabajadores del Estado que se desarrollarán el 7 de agosto. También fueron presentados los y las […]
VER MÁSCorte de ruta de petroleros despedidos
Desde el sábado 22/6 los Trabajadores Desocupados Petroleros despedidos están cortando las rutas que se dirigen a los yacimientos petroleros de Las Heras en las rutas: 43 que va a Perito Moreno, la 70 que va a Los Perales y la 16. La lucha sigue después de una semana en que habían llamado de los […]
VER MÁSFábricas en la década de 1920 (1)
El fin de la primera guerra mundial traería cambios entre los ganadores y perdedores entre las principales potencias imperialistas. Esto tuvo obvias consecuencias en nuestro país, al que Lenin había tomado como ejemplo de país dependiente, en su obra El imperialismo, fase superior del capitalismo. Con relación al desarrollo industrial, entre fines de la década […]
VER MÁSContinúa la lucha en Loma Negra
La fábrica de cemento Loma Negra de Barker, partido de Benito Juárez, tiene 320 obreros, la mayoría efectivos. El plan de la patronal brasilera de pararla y “limpiarla” de trabajadores, pretende concentrar toda su producción en la nueva planta de Olavaria, prácticamente sin incorporar a nadie y dejando sólo veinte o treinta obreros en la […]
VER MÁSSilverio Méndez ¡Ahora y siempre!
El 14 de junio de 2004, hace ya quince años, 14 mineros argentinos y chilenos fallecían dentro de la mina de Río Turbio, Santa Cruz, a causa de una explosión de gas. El gobierno nacional de ese momento quiso hacer aparecer como un accidente lo que fue consecuencia de años de vaciamiento y entrega de […]
VER MÁSSolidaridad con Sacco y Vanzetti (4)
La condena a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti en Estados Unidos, como venimos relatando en estas columnas, conmovió al proletariado en todo el mundo. En la Argentina, hasta el mismo día de su ejecución en la silla eléctrica el 23 de agosto de 1927, se realizaron manifestaciones masivas, y huelgas generales y locales. El dirigente […]
VER MÁSPor la producción y el trabajo argentino
El lunes 10 de junio por la tarde se realizó en Tigre un “Encuentro Regional por la Producción y el Trabajo Argentino”, convocado de manera conjunta por el Frente Nacional Multisectorial 21F, la CCC, la Alameda y la Corriente Martín Fierro. El Encuentro fue muy masivo, y se trabajó en comisiones para “poder consensuar y […]
VER MÁSOtra visión del Cordobazo…
El señor Scrimini, quien fuera presidente de la Federación Universitaria de Córdoba durante el Cordobazo, y dirigente del sector universitario de la Federación Juvenil Comunista, asegura en una entrevista a Eldiariocba.com.ar, que René Salamanca no participó en el Cordobazo y que el PCR se opuso a la convocatoria. Asegura también que estábamos enfrentados a Tosco. […]
VER MÁS