El maoísmo
El maoísmo “El maoísmo influyó mucho en nuestro análisis, fue una de las claves de nuestra salvación. Para poder destruirnos hubiesen tenido que aislarnos, pero la lucha antigolpista nos ligó a las grandes masas obreras y populares de la Argentina e impidió que nos aislaran políticamente después del 76… El maoísmo, al darnos el instrumento […]
VER MÁSBendersky y Spinella ¡presentes!
El 14 de septiembre de 1978, la dictadura militar secuestraba a Miguel Ángel Spinella. Dos días después, el 16, era detenido desaparecido Daniel Eduardo Bendersky. Bendersky y Spinella eran estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, militantes del Partido Comunista Revolucionario, y sus secuestros se produjeron en medio de la […]
VER MÁSOtto Vargas: Vale la pena luchar por la revolución
–¿Usted desde cuándo es comunista? –Desde 1949. En abril de ese año, con diecinueve años, me afilié a la Federación Juvenil Comunista. Desde entonces traté de ser comunista. No se es comunista de una vez para siempre. No se es comunista porque se firma la ficha de afiliación. Y ningún mérito pasado puede limpiar una […]
VER MÁSCondenamos la amenaza militar yanqui a Venezuela
Trump informó del hundimiento de un barco procedente de Venezuela con la excusa que llevaba un cargamento de drogas y narco-terroristas del grupo Tren de Aragua, que implicó 11 personas muertas. El gobierno de EEUU ha desplegado en el mar Caribe frente a las costas de Venezuela una flota militar que incluye buques, aviones y […]
VER MÁSTener en cuenta a las masas en todos los sentidos
Tener en cuenta a las masas en todos los sentidos Refiriéndose a las posiciones del PCR en diferentes acontecimientos históricos, y a sus diferencias con el izquierdismo trotskizante, se dice en ¿Ha muerto el comunismo? “…siempre tuvimos en cuenta lo de las masas en todos los sentidos. Una línea de masas tiene que atender no sólo […]
VER MÁSLa vigencia de Mao Tsetung
Mao Tsetung nació el 26 de diciembre de 1893 en la aldea de Shaoshan, en una familia de campesinos. Hasta los 16 años trabajó en el campo y fue budista. En 1911 Mao, que siempre se consideró un “maestro rural”, participó de la revolución contra el emperador y el imperialismo, en la que tuvo un […]
VER MÁSEl querido “Flaco” Lund
El 6 de septiembre de 2006 se produjo la trágica muerte del camarada Jorge Hugo Lund, el Flaco. Jorge Lund era secretario zonal del PCR de Santiago del Estero y un profundo conocedor de la problemática productiva, social y política de Santiago del Estero. El “Flaco” Lund murió en un accidente trabajando en una cortadora […]
VER MÁSConocer para transformar
Conocer para transformar “…La tarea fundamental de los organismos dirigentes del Partido Comunista consiste en dos cosas importantes: conocer la situación y saber aplicar las orientaciones políticas. Lo primero significa conocer el mundo y lo segundo, transformarlo. Es menester que los camaradas comprendan que quien no ha investigado no tiene derecho a opinar y que […]
VER MÁSMiguel Magnarelli ¡Presente!
Miguel fue secuestrado el 1 de septiembre de 1976 en su ciudad natal, Escobar. Había desarrollado un intenso trabajo en la organización de los jóvenes, tanto en el colegio secundario donde iniciara su militancia, en las barriadas de Escobar, como en los principales centros industriales como la Ford, donde ingresó a trabajar y de donde […]
VER MÁSJorge Rocha ¡presente!
Con la muerte del camarada Rocha, la clase obrera y el pueblo argentino perdieron a uno de sus más esclarecidos dirigentes revolucionarios. Como dijo el querido primer secretario del PCR, Otto Vargas, en su homenaje, “despedimos a un comunista, a un revolucionario, a un compañero que casi desde la niñez, adhirió a la causa del […]
VER MÁS