Panel “Soberanía y defensa de la cultura nacional”
La moderación del panel estuvo a cargo de un integrante de Cultura en Alerta, movimiento que adhirió al Encuentro. En un marco de unidad y con un gran acento opositor a las políticas antipopulares, entreguistas y fascistoides de Milei, la cultura estuvo presente en el panel “Soberanía y defensa de la cultura nacional”, en el […]
VER MÁSJuglarías en Raíces
El cantautor Flavio Gauna y el actor, cantor y recitador Claudio Bevilacqua presentan un espectáculo de música y poesía que recorre la obra de autores iberoamericanos junto a creaciones propias. Poesías de César López Ocón, Armando Tejada Gómez, Hamlet L. Quintana, Gioconda Belli, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Rafael Amor, Jaime Dávalos, Marcos Rafael Blanco Belmonte, […]
VER MÁSAvellaneda: La comunidad teatral en defensa del teatro
A iniciativa de la Rueda Teatral (La Calle Larga, Centro Cultural Lynch, Sarandiarte, Surdanza y Matute Cultural) el Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó la resolución Nro. 1619/25 en repudio al decreto del gobierno nacional 345/25 solicitando a las y los diputados y senadores su urgente derogación. Dicho decreto atenta contra la integridad de la Ley […]
VER MÁSOnce años de vida de FM Arraigo
Este 24 de mayo cumplimos 11 años de transmisión ininterrumpida en el 102.7. Nuestra emisora inició su transmisión el 24 de mayo de 2014, desde este lugar en donde está la Torre de Trasmisión y los Estudios, la sede Fredy Mariño de la CCC de La Matanza, en Reaño 3701 esquina Urdaneta, Barrio La Juanita, […]
VER MÁS“¿Por qué volver a Monteagudo?”
Germán Mangione es periodista especializado en la investigación y difusión de temas vinculados a la soberanía, la economía y el comercio exterior; colaborador en los libros de Luciano Orellano “Argentina sangra por las barrancas del Paraná”, “Crónicas soberanas de la Patria herida” y “Atlas visual por la soberanía”, entre otras actividades integra la coordinación de […]
VER MÁSLocro en La Calle Larga
Unos días antes las y los compañeros fueron organizándose, pegando afiches por el barrio, realizando las compras, cortando la verdura, la carne, haciendo las tapas de los pastelitos, limpiando la casa… El domingo pintaba frío y sin sol, por lo cual se decidió hacer la peña adentro. Desde temprano se prendió fuego para comenzar con […]
VER MÁSEn defensa de la cultura y los derechos de los trabajadores
Las políticas del gobierno nacional, cada día más totalitarias, entreguistas y hambreadoras, golpean a un tiempo tanto lo específicamente sindical como los aspectos culturales, a sabiendas de que la lucha obrera y la cultura nacional se alimentan recíprocamente y son columnas de identidad y soberanía de los pueblos. La destrucción de una ley y de […]
VER MÁSCharla sobre Malvinas
Esta iniciativa surgió a partir de un acto escolar donde se utilizó el término “niños de la guerra” para nombrar a los combatientes. Se discutió la necesidad de que hable un veterano, por lo que estudiantes de séptimo año y compañeros del MUS impulsamos reuniones, pasadas por cursos y afichadas, coordinando con el Centro de […]
VER MÁSRecordando al poeta y escritor Mario Benedetti
Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, Uruguay, como Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farrugia. Después de la quiebra de la farmacia que tuvo su padre, los Benedetti se trasladaron a Montevideo cuando Mario tenía cuatro años. El niño que se entretenía de la […]
VER MÁSEl Eternauta: nadie se salva solo
El 30 de abril, Netflix estrenó la serie de “El Eternauta”, basada en la icónica historieta argentina a la que dio vida Héctor Oesterheld y los dibujos memorables de Francisco Solano López. En tiempos donde se discute el cine argentino y se desvaloriza la cultura nacional, El Eternauta viene a recordarnos que nadie se salva […]
VER MÁS