III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023
Con más de 21.000 inscriptos las actividades se realizarán en 4 sedes simultáneas: el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA (AV. del Libertador 8151, CABA); el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA); la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño -FADU- (Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, CABA), y la Comisión Nacional de Energía Atómica (Av. […]
VER MÁSCrónicas del desamparo: muerte, dolor y pueblada en un barrio rosarino
A propósito del asesinato del niño Máximo Jerez Un albañil cae de un techo, muere y ya no almuerza ¿Innovar, luego, el tropo, la metáfora? Otro busca en el fango huesos, cáscaras ¿Cómo escribir, después del infinito? fragmento de “Un hombre pasa con un pan al hombro ” de César Vallejo El 5 de […]
VER MÁSLa vuelta a Cosquín de La Marea
Volvimos a Cosquín con La Marea, revista de arte e ideas. En tres lunas de las nueve pudimos recorrer sus calles, ver algunas peñas de sus alrededores, los musiques populares en las veredas y sus comidas tradicionales. Así nos reencontramos con la capital del folclore haciendo un recorrido con amigues del Colectivo Cultural Calamuchita, y […]
VER MÁSLila Downs en Neuquén
Lila Downs, cantante internacional, nacida en Oaxaca, México, realizó un show en el cine teatro Español de la ciudad de Neuquén. El espectáculo comenzó con las canciones de la compañera Noelia Pucci, cantora y autora, junto a la percusionista Flor Olatte. Entre sus canciones, Noelia se expresó acerca del doble femicidio ocurrido en nuestra ciudad: […]
VER MÁSHomenaje a Eduardo Iglesias Brickles
Entre diciembre y febrero el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), organizó una muestra homenaje al artista visual Eduardo Iglesias Brickles, a diez años de su fallecimiento. Con curaduría de Guillermo David, la muestra expuso una importante cantidad de xilopinturas cedidas por la familia del artista. En palabras de Andrés Duprat, director del Museo Nacional […]
VER MÁSEl narcofacismo golpea a las personas y es un riesgo para la democracia
En oposición a la mirada fragmentada que ofrece el poder hegemónico (político, empresarial y mediático) sobre el narcotráfico y sus consecuencias, como una falla que el sistema «no logra resolver» y el abordaje policial y punitivista de la problemática, el psicólogo social Horacio Tabares hacía hincapié –en un texto escrito hace más de un año […]
VER MÁSPrograma de orquestas, coros, murgas y ensambles de la CCC
El sábado 11 de febrero a las 16 hs. se realizará una reunión por Google meet con todas las zonas de la CCC del país que vienen desarrollando labor musical con distintos tipos de conjuntos, o bien que tienen proyectos a ser concretados en sus respectivos lugares. En esta reunión participarán como observadores compañeros/as de […]
VER MÁSLa Calle Larga de Avellaneda
La Calle Larga de Avellaneda tiene una historia de más de 30 años en la cultura de la ciudad y en estos momentos está luchando por quedarse en la histórica casa ante las intimaciones de desalojo de la nueva propietaria. Durante la pandemia se inició la campaña «La Calle Larga busca casa» con un petitorio […]
VER MÁSTransformando los ríos dañinos en beneficiosos
Hoy en China, una de las grandes potencias imperialistas que disputan el mundo, se ven las consecuencias en el medio ambiente de la voracidad del gobierno y las grandes empresas por expandir sus ganancias. Ríos, suelos y aire contaminados en las grandes ciudades en las zonas rurales, con las consecuencias en la salud de las […]
VER MÁSControl de daños
Se va terminando el 2022. Los acontecimientos de los últimos días implicaron un fuerte cimbronazo en la realidad argentina. Y también afectaron a la Región. Lo ocurrido nos golpea al paso. Pero además desnuda, con brutal nitidez, las CAUSAS de fondo de nuestras desventuras. Por tanto, sería vano nuestro aporte si nos limitáramos a inventariar […]
VER MÁS