Hipocresía y verdades sobre la crisis climática
Las modificaciones del clima y el medio ambiente obedecen a dos causas: los ciclos de miles de años donde, por ejemplo, ríos recuperan circunstancial y temporariamente sus viejos cauces y por otra parte, las acciones del hombre sobre la naturaleza.
VER MÁSEl petróleo en una Argentina dependiente
Lo expresado en el título se pone manifiesto si estudiamos la composición de su explotación petrolera, con las cifras de 2011. La principal productora de petróleo del país, YPF, tiene actualmente la siguiente composición de capital: Estado nacional: 26%. Estados provinciales: 25%. Intereses bursátiles: 17,5%. Repsol: 12%. Bancos (Credit Swiss, Banco Itau, Standard Bank, City): […]
VER MÁSSolidaridad con los asambleistas de Tinogasta
“El poder ejecutivo catamarqueño, a través de la propia gobernadora Lucia Corpacci, presiona sobre el poder judicial en esa provincia para desactivar las legítimas protestas de los asambleistas de Tinogasta que se efectúan, en un corte selectivo e informativo, sobre la ruta 60 en el paso fronterizo de San Francisco desde enero y que fueran […]
VER MÁS2º marcha por la soberanía contra el Comando Sur en el Chaco
El 25 de Mayo, convocada por la Asamblea Popular del Chaco donde confluyen más de 30 organizaciones políticas, sociales y sindicales, se realizó una extraordinaria caravana. Más de 1 kilómetro y medio mayoritariamente de motos, bicicletas, algunas camionetas, carros y micros, con banderas argentinas y consignas antiyanquis, marchó hacia la base de "ayuda humanitaria" que […]
VER MÁSEn Mar del Plata comenzó la campaña por una YPF 100% estatal
Con el titulo “YPF y la recuperación de la lucha por los recursos naturales y energéticos” se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería una charla debate organizada en el marco de la campaña “YPF 100% estatal y con control de los trabajadores” que decidimos impulsar desde el Partido y Juventud […]
VER MÁSEl pueblo dice basta al saqueo
Varias son las provincias que enfrentan el saqueo y la contaminación de la megaminería a cielo abierto en nuestra cordillera. También están las ciudades que enfrentan el saqueo y contaminación de tierras y aguas en beneficio de una política de monocultivo, enfrentan la política del negocio inmobiliario y la entrega de nuestro patrimonio.
VER MÁS