El papel del Partido es demostrar que es posible lo necesario
No es lo mismo un barrio de La Matanza que un barrio de Chaco o un barrio en Salta. No es lo mismo el Astillero Río Santiago que Kraft [hoy Mondelez Pacheco]. Cada realidad es particular y distinta. Conocer la línea y conocer la realidad, algo que se dice tan simple, es a la vez […]
VER MÁSErnesto “Che” Guevara
Han pasado 58 años del asesinato del Che, y su vigencia sigue acompañando las luchas de los pueblos, pese a los intentos de difamar su vida y su obra por parte de los poderosos en todo el mundo. En este aniversario, con Milei en el gobierno, respaldado por los sectores más reaccionarios y fascistas, que […]
VER MÁSLa Revolución China
Tras casi 30 años de construcción socialista, los revolucionarios fueron derrotados en 1978, se restauró el capitalismo y hoy China es una potencia socialimperialista (socialista de palabra, pero imperialista en los hechos). Han pasado 76 años desde que Mao anunciara que “El pueblo chino se ha puesto de pie”, un 1° de octubre de 1949. […]
VER MÁSEl viejo tonto que removió las montañas
Hemos celebrado un congreso muy fructífero. Hemos hecho tres cosas. Primera, determinamos la línea de nuestro Partido, que consiste en movilizar audazmente a las masas y robustecer las fuerzas populares a fin de que, bajo la dirección del Partido, derroten a los agresores japoneses, consigan la liberación de todo el pueblo y construyan una China […]
VER MÁSA 110 años de la Conferencia de Zimmerwald
El 6 de septiembre de 1915 cuando Europa se hundía en la Primera Guerra Mundial, se reunieron en Zimmerwald, una pequeña población cercana a Berna – Suiza, treinta y ocho delegados en condiciones de absoluta clandestinidad. Representaban la corriente de izquierda de los partidos socialdemócratas de once países que se oponían a la guerra imperialista. […]
VER MÁSEl ejemplo de Julius Fucik
En estos tiempos de tanto operador político de las clases dominantes disfrazado de “periodista” o “comunicador”, como lo vemos todos los días en los “ensobrados” de Milei, es imprescindible recordar a Fucik, y seguir su ejemplo para todas y todos los que peleamos poner este oficio al servicio de las luchas de la clase obrera […]
VER MÁSRescatar al San Martín revolucionario
“Conozca el mundo que el genio americano abjura con horror los crueles hábitos de sus antiguos opresores y que el nuevo aire de libertad que empieza a respirarse extiende su benigno influjo a todas las clases del Estado”. Este oficio de San Martín al Cabildo de Mendoza refleja su pensamiento, propio de un hijo de […]
VER MÁSEl comienzo de la Revolución Cultural Proletaria China
1. Nueva etapa de la revolución socialista La gran Revolución Cultural proletaria que se desenvuelve actualmente, una gran revolución que llega al alma misma de la gente, representa una nueva etapa, aún más profunda y más amplia, en el desarrollo de la revolución socialista de nuestro país. En la X Sesión Plenaria del Comité Central elegido […]
VER MÁSFederico Engels, un revolucionario vigente
“Después de su amigo Carlos Marx (fallecido en 1883), Engels fue el más notable científico y maestro del proletariado contemporáneo de todo el mundo civilizado. Desde que el destino relacionó a Carlos Marx con Federico Engels, la obra a la que ambos amigos consagraron su vida se convirtió en común”. Así despedía el líder revolucionario […]
VER MÁSEl legado de Otto Vargas
“Otto Vargas, muy joven, a los 19 años, se afilió a la Federación Juvenil Comunista. Como dice en el libro ¿Ha muerto el comunismo? desde entonces trató de ser comunista. Dijo también que ‘no se es comunista de una vez para siempre’ y ‘ningún mérito pasado puede limpiar una claudicación o canallada presente’ porque la […]
VER MÁS