Edición impresa
Secciones
Lucha popular
Continúa el acampe de qom, wichis y criollos en la puerta de El Impenetrable. Son más de 2 mil acampantes que debaten en asamblea cómo seguir.
Congreso pedagógico en Berazategui
Internacional
La “troika” FMI-Unión Europea-Banco Central Europeo descarga sobre los griegos la misma receta antipopular que conocimos en la Argentina. Acampes y concentraciones en Syntagma, como en la madrileña Plaza del Sol.
Tras la represión a los acampantes en la plaza de Barcelona, los “indignados” de “Juventud Sin Futuro” y “Democracia Real Ya” volvieron a ganar las calles y Puerta del Sol.
Cultura y debates
Más de 300 personas, obreros de Terrabusi, desocupados, jóvenes y mayores, docentes, profesionales, asistieron a la presentación de la nueva obra de Jorge Paladino y el grupo Teatro de las Ollas.
Educación
Entrevistamos a Verónica, presidenta del Centro de Estudiantes de la ENET 1 de Neuquén, que nos cuenta cómo se viene llevando adelante
la lucha por las escuelas técnicas.
Campo
Apepro integra la Federación Nacional Campesina.
Política
No al saqueo petrolero en nuestras Malvinas
Constituimos el frente opositor
Avances frentistas en Río Negro
Las elecciones y el puerto de Buenos Aires
Cabildo abierto en Mar del Plata
Con algunos indicadores económicos el gobierno kirchnerista practica el ocultamiento o la negación sistemática. En esta nota damos algunos ejemplos.
El viernes 27 de mayo, asambleístas de Gualeguaychú realizaron una manifestación pacífica en repudio a la judicialización de la protesta en las puertas del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
Schoklender. Modelo de empresario K
Insfrán, La Cámpora y la monja Pelloni
Frente a la trampa K y la nueva “Alianza”.
Mujer
Avances contra la violencia sexual y doméstica
Se denunció que los femicidios aumentaron un 50% en el presente año.
Día mundial de la salud de la mujer
Movimiento obrero
El sábado 28 de mayo, con la participación de más de cien compañeros, se realizó el plenario de Desocupados de la regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
Los Autoconvocados de la Salud realizaron el 23/5 movilizaciones en toda la provincia. Piden que el gobierno los reciba para tratar el problema salarial. La CCC participó en solidaridad y con sus reivindicaciones.
Con un 15% en abril y otro 10% en julio, que acumulativo suma un 26,5%, tres cuotas de 300 pesos en enero, febrero y marzo del 2012 y la novedad
del Ingreso Mínimo Global de Referencia, el Secretariado Nacional de la UOM dio por cerrada la paritaria metalúrgica.
El martes 24 de mayo se terminó de cerrar la paritaria bancaria.
Los docentes siguen firmes en la lucha ante las amenazas represivas de Cristina K. Una masiva asamblea petrolera en Las Heras exigió la inmediata convocatoria a elecciones en el sindicato petrolero.
Los trabajadores de call center enfrentan el vaciamiento y la precarización laboral.
Las agrupaciones de la CCC en ATE, sobre la base del trabajo político hecho desde marzo con el llamamiento a una lista de unidad contra la política del gobierno K, para enfrentar a Depetris-Yasky en el ATE, hemos trabajado intensamente a nivel nacional.
Hacia el reagrupamiento de fuerzas democráticas y antiimperialistas, para profundizar el objetivo de la lucha de las mujeres.