miércoles 4 de septiembre de 2013
Ganar las calles y castigar con el voto

—Queremos a hablar sobre la situación que se ha abierto tras las elecciones del 11 de agosto. —Queremos a hablar sobre la situación que se ha abierto tras las elecciones del 11 de agosto. —Nosotros hemos considerado las elecciones del 11 de agosto como un cachetazo a la soberbia reaccionaria de este gobierno. Un cachetazo tremendo, porque del 54,11% que tuvieron en las elecciones de 2011, bajaron al 26,31. También sufrió un golpe el macrismo en la Capital, lo que tiene importancia. Las elecciones son una demostración clara de que los sectores populares han expresado su deseo de castigar una política o determinadas políticas y al mismo tiempo, bronca. Una gran bronca que yo sintetizaría con un ejemplo muy sencillo, que lo sabemos todos: la Argentina fue el primer país exportador de trigo desde el año 1900, porque anteriormente lo importábamos. Pero hoy estamos pagando el pan 15, 16, 18 pesos, e incluso hay lugares donde se paga más caro. Imaginémonos una familia con tres, cuatro hijos, que tenga que comprar dos kilos de pan, o dos sachet de leche a 7 y pico cada uno, y entonces esa utopía del gobierno que dice que acá se come con seis pesos por persona, resulta ridícula. Eso ha causado un profundo disgusto en el pueblo, hasta el punto que hay sectores que están pensando en organizar una marcha a la Casa de Gobierno para ver si les dan de comer por tres pesos, como ha dicho Cristina. Esa ha sido una…