miércoles 26 de marzo de 2014
Los docentes no aflojan la pulseada
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2014/03/hp_cabecera_organismos.jpg)
1. La impunidad de ayer, la represión de hoy Cientos de miles de argentinos salieron a las calles, en todo el país, a repudiar el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y la dictadura genocida y entreguista. 1. La impunidad de ayer, la represión de hoy Cientos de miles de argentinos salieron a las calles, en todo el país, a repudiar el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y la dictadura genocida y entreguista. El gobierno trató de encasillar la jornada con la consigna “democracia o corporaciones”. La respuesta la tuvo desde cientos de actos masivos, como el del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que reclamaron “Fuera Milani”, que, como dijo Nora Cortiñas, es “un jefe del Ejército que participó en la dictadura”. A la salida del acto en Plaza de Mayo, la gran columna del PCR, el PTP y la CCC, quemó un muñeco del militar genocida. Estuvieron en la plaza Madres Fundadoras, de Quilmes y otros lugares, del Serpaj, Liberpueblo y otras organizaciones de derechos humanos, también una delegación de qom y la FNC de Pampa del Indio. Con la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, cientos de organizaciones sociales, gremiales, políticas, consensuaron el documento leído en Plaza de Mayo, en que se hace un balance de la impunidad de ayer y de la impunidad y la criminalización de la lucha popular de hoy, denunciando que la política del gobierno K de ajuste, inflación y entrega del patrimonio nacional, va unida…