miércoles 9 de diciembre de 2015
No queremos pagar la herencia K
1. Un nuevo escenario social y político 1. Un nuevo escenario social y político Mientras Cristina y Macri se peleaban por el bastón de mando, la bolsa de harina pasaba a costar el doble, el pan superaba los $40, y el pucherito o el asado no paraban de subir. La carestía se desmadró con el silencio y la inacción cómplices del gobierno K. Prat-Gay, el futuro ministro de Hacienda dijo que iba a hacer retroceder los precios ¡al 30/11!, como si la inflación hubiera empezado el 1/12. Macri postergó sus promesas electorales hasta marzo, o “cuando haya condiciones”. La disparada de la carestía puso al desnudo la herencia que deja Cristina y tiñó el cambio de gobierno que se completa esta semana, con la asunción de Mauricio Macri y su gabinete, y María Eugenia Vidal en Buenos Aires. La semana pasada juraron los nuevos legisladores nacionales: 130 diputados y 28 senadores. También se completan los cambios en las provincias y los municipios. Finalizó la transición. Hay un nuevo escenario político, que expresa el resultado electoral del 25/10 y el 22/11. Lo que ocurra desde el miércoles 10 en adelante será con Macri en el gobierno. Con otro Congreso, en el que Macri deberá negociar con los radicales y Massa para lograr mayoría en la Cámara de Diputados (como ya hizo Vidal en Buenos Aires); y con los gobernadores peronistas para lograr mayoría en el Senado. Y se abrirá el proceso para cubrir las dos vacantes de la Corte…