Edición impresa

n° 2066

miércoles 2 de julio de 2025

En las calles crecen las luchas contra Milei

Hora Política hoy N° 2066
1. Con Milei el invierno es peor La llegada del invierno empeora la situación de millones de personas a los que la política del gobierno lleva al hambre y la pobreza, como vemos en las barriadas populares y en las zonas agrarias.  A esto se suman ritmos infernales de superexplotación, beneficiando a grandes monopolios que empujan despidos, rebajas salariales y quita de derechos, la entrega infame de nuestra soberanía, y una creciente represión. A la bronca contra la motosierra y la claudicación nacional del gobierno de Milei se sumó la condena y proscripción a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista. Grandes movilizaciones expresaron el repudio al fallo de una Corte Suprema “de injusticia” al servicio del sector de las clases dominantes que sostiene a este gobierno. Este fallo es parte de una avanzada de corte fascista contra las libertades democráticas dando “superpoderes” a las fuerzas represivas. La semana pasada se volvió a comprobar en las calles que hay un salto en la calidad de las luchas y en su confluencia, pese a las dificultades en que se desarrollan, mostrando el cambio de estado de ánimo en grandes masas. Gran cantidad de conflictos recorren nuestra patria, y ni los propios medios oficialistas los pueden ocultar. Son cada vez más los sectores que no están dispuestos a seguir pagando la crisis. Así lo demostraron las y los obreros del Astillero Río Santiago, primero marchando 12 kilómetros a pie hasta La Plata, y luego sumándose a la gran jornada del 25 de junio frente al…
  • Movimiento obrero
    Multitudinaria jornada de lucha obrera y multisectorial contra la política de Milei

    Por la soberanía, el trabajo digno y los salarios justos

    El miércoles 25 de junio, miles marcharon en unidad en CABA hasta el ministerio que dirige Sturzenegger, convocados por el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos. Las organizaciones obreras, campesinas, estudiantiles y populares luego confluyeron en el Congreso con las y los jubilados en lucha.

    Ver la nota completa
  • Política
    9 de julio, aniversario de la Declaración de la Independencia

    Hasta romper todas las cadenas

    En esta nota, nuestro compañero Facundo Guerra resume el contexto y el momento de la declaración de nuestra independencia de España “y de toda otra dominación extranjera”, como estableció el Congreso de Tucumán en 1816. Y se analiza cómo, ayer y hoy, hubo y hay traidores a la patria, como el gobierno de Milei, que “aglutina la peor tradición cipaya”. Como dice Guerra “No hay posibilidad de independencia económica sin soberanía política, y no hay soberanía política sin una segunda y definitiva independencia integral”.

    Ver la nota completa

Secciones

Lucha popular

Jornada nacional en todo el país Prendete en defensa de la universidad pública

Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes Ronda de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes

Amenazan con deportaciones y sanciones El gobierno ataca a las y los migrantes

La situación de los productores yerbateros de Misiones “Milei nos arrojó a la banquina”

La Matanza, Barrio María Elena, a 10 años de su fallecimiento Homenaje al Chino Oliveri

Jornada nacional Ni un pibe menos por la droga Milei y Bullrich: no somos descartables

Tucumán Nuestro orgullo es con memoria

Ver sección completa