miércoles 24 de febrero de 2010
Aumento de salarios ¡Ya!
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2010/10/imagen_nota2090.jpg)
1. Arrancó la batalla de las paritariasLuchas ocultadas como la de los obreros de Ford y mina Aguilar enfrentan la pretensión de las patronales de aumentar el tiempo y los ritmos de trabajo, y también expresan la bronca salarial que crece en los gremios donde ya se negocia (metalúrgicos y bancarios) y otros que se preparan como los mecánicos, etc. Sigue la lucha de los trabajadores de Bosch, reprimida por la policía Federal K cuando cortaba la General Paz.La lucha de paritarias, de hecho, la abrieron los trabajadores de la salud de varias provincias, con formas organizativas amplias como los autoconvocados, y grandes movimientos en los que se expresa el amplio apoyo popular. Ahora arranca la pulseada en los docentes. El gobierno K impuso su oferta salarial mediante un acuerdo con la dirección de Ctera y los otros gremios. Con el aumento del 23,4% acordado, el sueldo de un maestro cubrirá menos de la mitad de la canasta familiar. Ctera y los gremios acuerdistas firmaron el acta sin consultar a los trabajadores de la educación. Ellos empujando la provincialización de los conflictos; son funcionales al kirchnerismo al que le cuidan “la caja”. El gobierno nacional puso un techo a las provincias que incluyen a la inmensa mayoría de los docentes, y les tiró el fardo del pago de los salarios. Mantiene en esto la esencia de la Ley Federal menemista. Numerosos sindicatos se reunieron en Paraná –los de Entre Ríos, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén Capital, Bahía Blanca, Quilmes,…