miércoles 8 de octubre de 2025
Ganarles en las urnas y derrotarlos en las calles

Sobre la base de un detallado recuento de las luchas obreras y populares que se desataron luego de la última reunión del Comité Central y que muestran que no se aguanta más esta situación de hambre, pobreza, desocupación entrega y represión, se analizó cómo el crecimiento de estas luchas, la paliza electoral del 7 de septiembre, las derrotas parlamentarias y el estallido del plan económico llevaron al gobierno a una crisis que lo dejó al borde del abismo. La intervención directa del gobierno imperialista de Estados Unidos lo sacó momentáneamente del borde del precipicio, con una injerencia humillante en los asuntos internos de Argentina. Trump plantea el apoyo a Milei a la reelección en 2027 y condiciona posibles préstamos al resultado electoral el 26 de octubre, a que se cancele el swap con China y avanzar en sus pretensiones de una base militar binacional en Tierra del Fuego. Las pretensiones yanquis tienen gran oposición popular, como se volvió a ver en el repudio del pueblo fueguino a la reciente visita de Milei, y además enfrentan el entrelazamiento de sectores de nuestras clases dominantes vinculados a relaciones comerciales e inversiones en el país de China, Rusia y Europa. 1. La situación internacional Se sigue tensando la disputa interimperialista, particularmente entre EEUU y China; también Europa quiere mantener su lugar en el mundo, provocando guerras sangrientas. Las más agudas son la invasión de Rusia a Ucrania y el genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza. EEUU quiere mantener su…