El 17 de Octubre de 1945
Con el crecimiento industrial [de inicios de la década de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial] se incorporaron a las fábricas cientos de miles de obreros rurales y campesinos pobres provenientes de las zonas más oprimidas de la Argentina y de países vecinos.
VER MÁSHomenaje al Che en Río Grande
Del 28 al 30 de septiembre se realizaron varias actividades organizadas por la JCR, la revista Chispa y el PTP, en homenaje al Che a 50 años de su caída en combate. Tuvimos el orgullo de contar con la presencia de nuestra camarada y dirigente nacional de nuestro Partido, Rosa Nassif.
VER MÁSVigencia del Che Guevara
Bolivia: derrota y traición
VER MÁSSantiago Maldonado desapareció el 1 de agosto, tras la violenta represión en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut, a manos de la Gendarmería. “Desde ese día, lo estamos buscando intensamente”, dice su familia, y nos sumamos millones en todo el país.
Vigencia del pensamiento del Che
Feriazo en Plaza de Mayo
El martes 3, desde las 9 de la mañana, miles y miles de pequeños productores llegaron con esfuerzo y sacrificio, para ser protagonistas de una jornada histórica para los campesinos y el pueblo. Cargando bolsas de verdura, fruto de su esfuerzo, pero también cargados de mucha bronca, al ver que reciben “chauchas y palitos” por […]
VER MÁSManiobras con el río Senguer
El Río Senguer y sus afluentes nace en la cordillera en el sur de Chubut y la recorre hacia el Este, desembocando en el Lago Musters (Sarmiento), de donde toma el acueducto que lleva agua potable a Comodoro, Rada Tilly y Caleta Olivia (norte de Santa Cruz). En el recorrido entra y sale de Santa […]
VER MÁSParo de no docentes en Ingeniería UBA
El 20 de septiembre los trabajadores no docentes de la Facultad de Ingeniería de la UBA resolvieron en asamblea un paro de actividades que se extendió hasta el 25.
VER MÁSCharla sobre la soberanía energética
A sala llena en la Facultad de Ingeniería, se realizó la charla debate sobre soberanía energética, organizada por la lista estudiantil Integración, acompañados por docentes y graduados de la UNCo.
VER MÁSPor la emergencia alimentaria en Córdoba
El jueves 5/10 la CCC y Barrios de Pie se movilizaron al Palacio Municipal 6 de Julio para visibilizar la situación crítica que atraviesan los niños y niñas en los barrios cordobeses, en especial por la falta de alimentos. La intención fue solicitarle al Ejecutivo Municipal abrir una mesa de diálogo para abordar la problemática.
VER MÁSEl martes 3, la Corriente Clasista Combativa, junto a otras diez organizaciones y más de 6.000 manifestantes, se movilizó a la Municipalidad de La Plata para exigir aumento salarial, puestos de trabajo y mejores condiciones laborales.
Masiva movilización a la Municipalidad
Durante la jornada los dirigentes sociales fueron recibidos por los funcionarios Luis Barbier, secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Leguizamón, secretario de Espacios Públicos, y por Oscar Negrelli.
VER MÁS