El hoy en las fábricas
A principios de junio de este año el Frente Nacional de Prensa decidió impulsar en todo el país una jornada mensual de piqueteo del hoy en las puertas de las fábricas.
VER MÁSEl 1 de septiembre se cumplen 41 años del secuestro y posterior desaparición de Miguel Magnarelli, secretario de la Juventud Comunista Revolucionaria (JCR) de la Zona Norte del Gran Buenos Aires y miembro del Comité Central de la JCR.
Miguel Magnarelli ¡Tu lucha sigue!
Miguel fue secuestrado ese 1 de septiembre de 1976 de su ciudad natal, Escobar. Había desarrollado un intenso trabajo en la organización de los jóvenes, tanto en el colegio secundario donde iniciara su militancia, en las barriadas de Escobar, como en los principales centros industriales como la Ford, donde ingresó a trabajar y de donde […]
VER MÁSBibliotecas comunistas
Siguiendo con la tradición del Partido Socialista, el naciente Partido Comunista mantuvo y desarrolló una importante cantidad de bibliotecas, que cumplían varias funciones. En el propio proceso de ruptura algunas de estas instituciones pasaron al PC, y otras fueron creadas. Además de la obvia tarea de difusión de libros, estas bibliotecas funcionaban en muchos casos […]
VER MÁSJorge Rocha ¡presente!
Con la muerte del camarada Rocha, la clase obrera y el pueblo argentino perdieron a uno de sus más esclarecidos dirigentes revolucionarios. Como dijo el secretario general del PCR, Otto Vargas, en su homenaje, “despedimos a un comunista, a un revolucionario, a un compañero que casi desde la niñez, adhirió a la causa del comunismo […]
VER MÁSJuan Bautista Túpac Amaru
Era el hermano menor de Túpac Amaru, pasó más de 40 años encarcelado en España. Liberado, viejo y pobre, vino a Buenos Aires. En 1822 le escribió a Rivadavia, citando a San Martín, Belgrano y Güemes. Se le concedió una pensión de 30 pesos mensuales “de por vida”. Atahualpa Yupanqui.
VER MÁSProblemas de Organización
El liberalismo es siempre fuente de sectarismo en relación al análisis de la política general, en relación con las masas, y también en la valoración de los cuadros y en el plano organizativo. C.C. PCR – 15 y 16 de abril de 1990.
VER MÁSSobre el subjetivismo
… El subjetivismo supone partir, no de la realidad objetiva ni de las posibilidades reales, sino del deseo subjetivo… A través de la campaña de rectificación… acentuamos la necesidad de investigar y estudiar y de basarse en la realidad… hay que lograr la unidad de la teoría con la práctica. Mao Tsetung
VER MÁSBasta de amenazas a Eduardo Lualdi
Las amenazas al director de la revista Cuadernos y coordinador del Foro Patriótico y Popular, Eduardo Lualdi y, en un hecho mafioso, a su familia son un intento de silenciar a sectores patrióticos y democráticos que denuncian el abandono de la causa Malvinas, y el objetivo del gobierno de Macri de la reconversión total […]
VER MÁS